RELACIÓN DE LA MADURACIÓN OSEA CARPAL SEGÚN FISHMAN CON LA CALCIFICACIÓN DENTARIA SEGÚN DEMIRJIAN EN MENORES DE 9 A 16 AÑOS DE EDAD HUANUCO 2019

Descripción del Articulo

Por la necesidad de conocer el grado de maduración ósea de un paciente con fines ortodónticos u ortopédicos sin el empleo de radiografías cárpales, más bien con radiografías panorámicas mediante la observación del proceso de calcificación dentaria de piezas como el canino, primera y segunda premolar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Mendoza, Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2244
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia y Ortopedia
Descripción
Sumario:Por la necesidad de conocer el grado de maduración ósea de un paciente con fines ortodónticos u ortopédicos sin el empleo de radiografías cárpales, más bien con radiografías panorámicas mediante la observación del proceso de calcificación dentaria de piezas como el canino, primera y segunda premolares se realizó este estudio evaluando 47 pacientes con sus respectivas radiografías cárpales y panorámicas, 23 (47.92%) de sexo masculino y 24 (51.06%) de sexo femenino atendidos en el centro radiológico “Cero”, Huánuco, entre 09 a 16 años de edad. Se evaluó la maduración ósea carpal mediante el método de Fishman y la calcificación dentaria del canino, primera y segunda premolares inferiores izquierdos mediante el método de Demirjian. Utilizando las pruebas de correlación de Sperman-Brown, se encontró que existe moderada y alta correlación significativa para los tres dientes estudiados y según el sexo, siendo la más alta para la segunda premolar inferior izquierdo del grupo de sexo masculino (rho=0.766) y la más baja para la segunda premolar inferior izquierdo del grupo de sexo femenino (rho=0.512). Siendo estos resultados semejantes a los encontrados por Ríos. L (2010) en la ciudad de lima, donde encuentra entre estas variables correlación significativa siendo la más alta en el canino inferior izquierdo (rho=0.985) y la más baja en la segunda premolar inferior izquierdo (rho=0.581), así mismo se encontró que el 100% de los estadíos encontrados; F en el canino, E y F en la primera premolar y D y E en la segunda premolar se ubicaron siempre antes del estadío 6 de Fishman. Concluyéndose entonces del estudio, que existe correlación significativa entre los estadíos de maduración ósea carpal de Fishman y la calcificación dentaria según Demirjian.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).