Efecto de la asesoría dietética sobre la frecuencia de consumo de azúcares en niños
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la asesoría dietética tiene algún efecto sobre la frecuencia diaria de consumo de azúcares extrínsecos (FCAE) en pacientes de 3 a 13 años de edad atendidos en la Clínica Estomatológica Central de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: La población mues...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/22 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/22 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la asesoría dietética tiene algún efecto sobre la frecuencia diaria de consumo de azúcares extrínsecos (FCAE) en pacientes de 3 a 13 años de edad atendidos en la Clínica Estomatológica Central de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: La población muestral estuvo conformada por 2865 historias clínicas. Los datos se ordenaron y procesaron mediante estadística descriptiva. Se usó la media aritmética y la desviación estándar de la FCAE. Se elaboraron gráficos de líneas para reflejar las tendencias a través del tiempo y los grupos fueron comparados a través de la observación directa de las diferencias. Resultados: Se encontró que los niños de mayor edad reciben menor número de asesorías dietéticas. Los niños mayores tienen una mayor FCAE promedio que los menores y que la FCAE promedio es menor cuando el paciente recibe más de una asesoría dietética |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).