Prevalencia de insuficiencia renal crónica en la población de influencia del Hospital de Apoyo Cayetano Heredia: 1982- 1984.
Descripción del Articulo
In order to find out the prevalence of chronic renal failure (CRF) in our country, we made this retrospective study. We evaluated all patients with CRF controlled at the “Hospital de Apoyo Cayetano Heredia” coming from its influencing area, between 1982 and 1984. The prevalence rate was definitely l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2069 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/2069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | In order to find out the prevalence of chronic renal failure (CRF) in our country, we made this retrospective study. We evaluated all patients with CRF controlled at the “Hospital de Apoyo Cayetano Heredia” coming from its influencing area, between 1982 and 1984. The prevalence rate was definitely lower than other countries. We found 37.7 cases /million. The prevalence rate was higher in females. It also had age correlation. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).