Insuficiencia renal aguda en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, durante la epidemia del cólera.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar las características clínicas y algunos factores pronósticos de la ira establecida en pacientes con cólera, fueron evaluados 41 pacientes con cólera de nuestro hospital que desarrollaron IRA y 59 pacientes con cólera con diagnóstico deIRA, traslados de otros hospitales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MIYAHIRA, Juan, ACOSTA, Raúl, ZURITA, Susana, TORRES, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/334
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/334
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar las características clínicas y algunos factores pronósticos de la ira establecida en pacientes con cólera, fueron evaluados 41 pacientes con cólera de nuestro hospital que desarrollaron IRA y 59 pacientes con cólera con diagnóstico deIRA, traslados de otros hospitales, durante el periodo epidémico en el Perú. En el periodo de estudio fueron atendidos en nuestro hospital 8675 pacientes con cólera y 41 desarrollaron IRA. La incidencia de IRA fue de 4.73 casos/mil, sólo 28,2% fueronoligúricos y la mortalidad fue de 9,75%, utilizando una terapia de fluidos agresiva(recuperar la presión arterial lo mas pronto posible). En la totalildad de los pacientes, la edad promedio fue de 57.2 + 15.7 años y no hubo predominancia de algún sexo. Al ingreso 51,65% presentó kipokalema, 8,8% hiperkalemia, 47.3%, hiponatremia y 11,8% hipernatremia. Al comparar los pacientes oligúricos y no oligúricos, se encontró que los primeros presentaron significativamente mayor nivel de urea, creatinina séricas máximas, mayor nivel sérico al ingreso de potasio, requirieron con más frecuencia diálisis (78,8% vs 29,2%) y tuvieron mayor mortalidad (24,24% vs 2,08%). Se encontróque los factores de mal pronóstico fueron: IRA oligúrica y edad mayor de 50 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).