Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del Ecuador
Descripción del Articulo
El conocimiento de la estructura y dinámica de la población de una especie son aspectos básicos para impulsar su manejo. Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) tiene importancia ecológica y económica a nivel local y nacional y, sus poblaciones han sufrido cambios drásticos, debido a la sobreex...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1587 |
| Enlace del recurso: | http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | distribución espacial; estructura de edad; proporción de sexos; densidad poblacional; regeneración natural; relictos boscosos spatial distribution; age structure; sex ratio; population density; natural regeneration; forested relics |
| id |
REVUPAO_036d7c4db1ea4d8c23025d7b125ea82a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1587 |
| network_acronym_str |
REVUPAO |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del Ecuador Evaluation of population parameters and natural regeneration of Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) in two wooded relicts of southern Ecuador |
| title |
Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del Ecuador |
| spellingShingle |
Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del Ecuador Aguirre Mendoza, Zhofre; Carrera de Ingeniería Forestal. Universidad Nacional de Loja distribución espacial; estructura de edad; proporción de sexos; densidad poblacional; regeneración natural; relictos boscosos spatial distribution; age structure; sex ratio; population density; natural regeneration; forested relics |
| title_short |
Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del Ecuador |
| title_full |
Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del Ecuador |
| title_fullStr |
Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del Ecuador |
| title_sort |
Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del Ecuador |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Mendoza, Zhofre; Carrera de Ingeniería Forestal. Universidad Nacional de Loja Encarnación Criollo, Adriana; Ingeniera Forestal, consultora independiente |
| author |
Aguirre Mendoza, Zhofre; Carrera de Ingeniería Forestal. Universidad Nacional de Loja |
| author_facet |
Aguirre Mendoza, Zhofre; Carrera de Ingeniería Forestal. Universidad Nacional de Loja Encarnación Criollo, Adriana; Ingeniera Forestal, consultora independiente |
| author_role |
author |
| author2 |
Encarnación Criollo, Adriana; Ingeniera Forestal, consultora independiente |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
distribución espacial; estructura de edad; proporción de sexos; densidad poblacional; regeneración natural; relictos boscosos spatial distribution; age structure; sex ratio; population density; natural regeneration; forested relics |
| topic |
distribución espacial; estructura de edad; proporción de sexos; densidad poblacional; regeneración natural; relictos boscosos spatial distribution; age structure; sex ratio; population density; natural regeneration; forested relics |
| description |
El conocimiento de la estructura y dinámica de la población de una especie son aspectos básicos para impulsar su manejo. Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) tiene importancia ecológica y económica a nivel local y nacional y, sus poblaciones han sufrido cambios drásticos, debido a la sobreexplotación de sus poblaciones. Por ello se estudió la distribución espacial, estructura de edad, proporción de sexos, densidad poblacional y la regeneración natural en dos relictos boscosos del sur del Ecuador. Se instalaron seis parcelas de 50 x 50 m en cada relicto de bosque para levantar datos del estrato arbóreo y cinco subparcelas anidadas de 10 x 10 m para evaluar la regeneración natural usando tres categorías: brinzal, latizal bajo y latizal alto. En el bosque Angashcola (Amaluza) el patrón de distribución espacial según el índice de Morisita (, es agrupado; densidad de 136 individuos/ha; se identificaron 29 individuos de sexo femenino y 12 masculinos; en la regeneración natural predomina los brinzales con 91 individuos. En los predios de la Fundación Ecológica Arcoíris (San Francisco) el patrón de disposición espacial según el índice de Morisita (1), es uniforme; la densidad es de 22,66 individuos/ha; se identificaron dos individuos de sexo femenino y dos masculinos. La categoría de latizal alto predomina con 16 individuos. Existe disimilitud de la dinámica poblacional de Podocarpus oleifolius en los dos relictos de bosque, evidenciado en sus parámetros poblacionales y en la regeneración natural, datos importantes para plantear propuestas de recuperación para la estabilidad ecológica de la especie. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article Artículo Original info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1587 10.22497/1587 |
| url |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1587 |
| identifier_str_mv |
10.22497/1587 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1587/1343 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ARNALDOA; Vol 28, No 1 (2021): enero-abril; 199-216 reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
| collection |
Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847151066242613248 |
| spelling |
Evaluación de parámetros poblacionales y regeneración natural de Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) en dos relictos boscosos del sur del EcuadorEvaluation of population parameters and natural regeneration of Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) in two wooded relicts of southern EcuadorAguirre Mendoza, Zhofre; Carrera de Ingeniería Forestal. Universidad Nacional de LojaEncarnación Criollo, Adriana; Ingeniera Forestal, consultora independientedistribución espacial; estructura de edad; proporción de sexos; densidad poblacional; regeneración natural; relictos boscososspatial distribution; age structure; sex ratio; population density; natural regeneration; forested relicsEl conocimiento de la estructura y dinámica de la población de una especie son aspectos básicos para impulsar su manejo. Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) tiene importancia ecológica y económica a nivel local y nacional y, sus poblaciones han sufrido cambios drásticos, debido a la sobreexplotación de sus poblaciones. Por ello se estudió la distribución espacial, estructura de edad, proporción de sexos, densidad poblacional y la regeneración natural en dos relictos boscosos del sur del Ecuador. Se instalaron seis parcelas de 50 x 50 m en cada relicto de bosque para levantar datos del estrato arbóreo y cinco subparcelas anidadas de 10 x 10 m para evaluar la regeneración natural usando tres categorías: brinzal, latizal bajo y latizal alto. En el bosque Angashcola (Amaluza) el patrón de distribución espacial según el índice de Morisita (, es agrupado; densidad de 136 individuos/ha; se identificaron 29 individuos de sexo femenino y 12 masculinos; en la regeneración natural predomina los brinzales con 91 individuos. En los predios de la Fundación Ecológica Arcoíris (San Francisco) el patrón de disposición espacial según el índice de Morisita (1), es uniforme; la densidad es de 22,66 individuos/ha; se identificaron dos individuos de sexo femenino y dos masculinos. La categoría de latizal alto predomina con 16 individuos. Existe disimilitud de la dinámica poblacional de Podocarpus oleifolius en los dos relictos de bosque, evidenciado en sus parámetros poblacionales y en la regeneración natural, datos importantes para plantear propuestas de recuperación para la estabilidad ecológica de la especie.Knowledge of the structure and dynamics of the population of a species are basic aspects to boost its management. Podocarpus oleifolius D. Don (Podocarpaceae) is ecologically and economically important at local and national levels and its populations have undergone drastic changes due to the overexploitation of their populations. Therefore, the spatial distribution, age structure, sex ratio, population density and natural regeneration in two wooded relics of southern Ecuador were studied. Six plots of 50 x 50 m were installed in each forest relic to collect data from the tree stratum and five nested subplots of 10 x 10 m to assess natural regeneration using three categories: brinzal, low latizal and high latizal. In the Angashcola (Amaluza) forest, the spatial distribution pattern according to the Morisita index (0.50) is grouped; density of 136 individuals / ha; 29 female and 12 male individuals were identified; in natural regeneration, the brinzales with 91 individuals predominate. On the grounds of the Rainbow Ecological Foundation (San Francisco) the spatial arrangement pattern according to the Morisita index (1), is uniform; the density is 22.66 individuals / ha; two female and two male individuals were identified. The high latizal category predominates with 16 individuals. There is dissimilarity of the population dynamics of Podocarpus oleifolius in the two forest relics, evidenced in their population parameters and in natural regeneration, important data to propose recovery proposals for the ecological stability of the species.Universidad Privada Antenor Orrego2021-07-03info:eu-repo/semantics/articleArtículo Originalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/158710.22497/1587ARNALDOA; Vol 28, No 1 (2021): enero-abril; 199-216reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orregoinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOspahttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1587/1343By submitting a paper to the journal, it is understood that the authors agree to transfer the publication rights to the journal once it is accepted.It is permitted to share and adapt the contents of this journal in any medium or format always if the original source is properly cited and there are not commercial purposes.Al enviar un artículo a la revista, queda sobrentendido que los autores están de acuerdo con transferir los derechos de publicación a la revista una vez que sea aceptado.Arnaldoa es publicado por el Museo de Historia Natural y Cultural, en representación de la Universidad Privada Antenor Orrego. Todos los artículos publicados en Arnaldoa son de acceso abierto y se distribuyen bajo los términos de Creative Commons Attribution-NonCommercial (CC BY NC 4.0), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que el autor original y la fuente estén acreditados, y siempre que no alteren ni modifiquen el artículo. No hay ningún tipo de pago por parte de los autores para la publicación de acceso abierto de los artículos. Green Open Access: los autores pueden compartir su investigación en una variedad de formas diferentes desde la web oficial de Arnaldoa (http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa). Los autores también pueden autoarchivar sus manuscritos inmediatamente y permitir el acceso público desde el repositorio de su institución o repositorios públicos (e.g. ResearchGate o Academia.edu) sin un período de embargo, una vez que reciben la versión final de la versión en línea (no la impresa) de sus artículos. Los autores solo pueden compartir la versión final de la versión en línea (no la versión impresa) de sus artículos. info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:journal.upao.edu.pe:article/15872021-07-03T23:26:38Z |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).