Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la salud docente con la seguridad laboral en la facultad de ciencias de la salud en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. El tipo de investigación fue básica de alcance descriptivo, de diseño corre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/632 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPAGU_dde60c40b80a225d061168b203b7a061 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.localhost:article/632 |
network_acronym_str |
REVUPAGU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
repository_id_str |
|
spelling |
Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca.Ortiz Marreros, MilagrosDelgado Céspedes, Víctor La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la salud docente con la seguridad laboral en la facultad de ciencias de la salud en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. El tipo de investigación fue básica de alcance descriptivo, de diseño correlacional de diseño no experimental y corte transversal, La población de estudio estuvo conformada por 69 docentes de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Que fue considerada fueron los docentes de la universidad que equivalen a 69 personas; los instrumentos de estudio utilizados fueron creados en relación a la primera variable (Salud del docente) lacual estuvo conformado por 20 preguntas que se relacionaron a las dimensiones fisica, mental yemocional, y el segundo instrumento fue elaborada en relación a la segunda variable (Seguridad laboral) conformada por 10 preguntas estos instrumentos fueron validadas a través de juicio deexpertos. Para el análisis de relación se utilizó el coeficiente chi cuadrado con un valor quedenota la aceptación mostrando que el nivel de significancia 0.05 así se acepta la hipótesis existiendo una relación significativa entre las variables de estudio. Entre el resultado más resaltante en cuanto a las dimensiones muestran un regular estado salud física 14.5%, Emocional un 33.3% y un regular estado mental y un 31.9% regular estado emocional entre los docentes. Esdecir, a mayor salud docente mayor la seguridad laboral. Palabras Clave: Salud docente, seguridad laboral y riesgo laboral Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2019-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/63210.33198/rp.v20i2.00031REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 2 (2019): Revista Perspectiva; 171-1771996-53891996-525710.33198/rp.v20i2reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/632/573Derechos de autor 2019 Milagros Ortiz Marreros, Víctor Delgado Céspedeshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.localhost:article/6322019-09-10T14:45:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. |
title |
Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. |
spellingShingle |
Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. Ortiz Marreros, Milagros |
title_short |
Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. |
title_full |
Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. |
title_fullStr |
Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. |
title_full_unstemmed |
Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. |
title_sort |
Salud docente y seguridad laboral en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Marreros, Milagros Delgado Céspedes, Víctor |
author |
Ortiz Marreros, Milagros |
author_facet |
Ortiz Marreros, Milagros Delgado Céspedes, Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Delgado Céspedes, Víctor |
author2_role |
author |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la salud docente con la seguridad laboral en la facultad de ciencias de la salud en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca. El tipo de investigación fue básica de alcance descriptivo, de diseño correlacional de diseño no experimental y corte transversal, La población de estudio estuvo conformada por 69 docentes de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Que fue considerada fueron los docentes de la universidad que equivalen a 69 personas; los instrumentos de estudio utilizados fueron creados en relación a la primera variable (Salud del docente) lacual estuvo conformado por 20 preguntas que se relacionaron a las dimensiones fisica, mental yemocional, y el segundo instrumento fue elaborada en relación a la segunda variable (Seguridad laboral) conformada por 10 preguntas estos instrumentos fueron validadas a través de juicio deexpertos. Para el análisis de relación se utilizó el coeficiente chi cuadrado con un valor quedenota la aceptación mostrando que el nivel de significancia 0.05 así se acepta la hipótesis existiendo una relación significativa entre las variables de estudio. Entre el resultado más resaltante en cuanto a las dimensiones muestran un regular estado salud física 14.5%, Emocional un 33.3% y un regular estado mental y un 31.9% regular estado emocional entre los docentes. Esdecir, a mayor salud docente mayor la seguridad laboral. Palabras Clave: Salud docente, seguridad laboral y riesgo laboral |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/632 10.33198/rp.v20i2.00031 |
url |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/632 |
identifier_str_mv |
10.33198/rp.v20i2.00031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/632/573 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Milagros Ortiz Marreros, Víctor Delgado Céspedes http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Milagros Ortiz Marreros, Víctor Delgado Céspedes http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 2 (2019): Revista Perspectiva; 171-177 1996-5389 1996-5257 10.33198/rp.v20i2 reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instacron:UPAGU |
instname_str |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
instacron_str |
UPAGU |
institution |
UPAGU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
collection |
Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843167331978575872 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).