Maternidad y rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la maternidad y el rendimiento académico en las estudiantes universitarias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPAGU 2015. La muestra está conformada por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Ferrer, Jessica María, Medina García, Cintia Elianet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/233
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Rendimiento académico
Factores sociales económicos y pedagógicos
Ciencias de la Salud
Ciencias Socio Biomedicas
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación entre la maternidad y el rendimiento académico en las estudiantes universitarias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPAGU 2015. La muestra está conformada por el 100% de de la población de estudiantes universitarias que han sido madres durante el periodo académico cuyo resultado es: existe una relación negativa entre la maternidad y el rendimiento académico, es decir, que durante la maternidad varía el promedio de notas de un estudiante de forma significativa debido a las nuevas responsabilidades que le otorga el ser madre. En cuanto a las características sociales, económicos y pedagógicos de las madres universitarias encontramos que: el 50% de la estudiantes encuestadas tienen entre 20-25 años, el 44% son de la carrera de enfermería, el 44% son solteras o convivientes, el 83% reside en zona urbana, el 94% tienen 1 hijo, 61% solo estudia, el 83% recibe apoyo de sus familiares, el 72,2% manifiesta que el cuidado del niño(a) le genera un gasto económico, el 89.9% recibe apoyo por parte de los profesores, el 50% nunca pensó retirarse de la carrera, el 61.1% considera que la maternidad influye en el rendimiento académico, el 66.7% manifiesta que el creditaje total por ciclo ha variado durante la maternidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).