Los verdaderos analfabetos son los que aprendieron a leer y no leen
Descripción del Articulo
Este es un aforismo del poeta brasileño Mario Quintana. Frase lapidaria que nos hace pensar: Sisabemos leer, ¿Por qué no leemos? ¿Por qué no analizamos una lectura? ¿Por qué no reflexionamos sobrelos mensajes de las lecturas? ¿Por qué no le sacamos el jugo a las letras que pasan ante nuestros ojos?...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/393 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/393 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este es un aforismo del poeta brasileño Mario Quintana. Frase lapidaria que nos hace pensar: Sisabemos leer, ¿Por qué no leemos? ¿Por qué no analizamos una lectura? ¿Por qué no reflexionamos sobrelos mensajes de las lecturas? ¿Por qué no le sacamos el jugo a las letras que pasan ante nuestros ojos? Será,tal vez, por desidia, por pereza, por falta de interés u otra razón, pero los que sabemos leer no tenemosjustificación para no hacerlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).