Más del 60% de los directores ejecutivos son «analfabetos digitales»
Descripción del Articulo
Desde la llegada de ChatGPT, muchas grandes empresas están promoviendo la adopción de la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, muchos empleados se sienten frustrados por la falta de habilidades digitales de sus jefes, lo que afecta la productividad. Una encuesta de 2023 mostró que dos tercios d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usuarios de la información Analfabetismo digital Alfabetización digital Habilidades digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Desde la llegada de ChatGPT, muchas grandes empresas están promoviendo la adopción de la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, muchos empleados se sienten frustrados por la falta de habilidades digitales de sus jefes, lo que afecta la productividad. Una encuesta de 2023 mostró que dos tercios de los líderes empresariales no utilizaron tecnología de IA por no entender su utilidad. Empleados en sectores no tecnológicos reportan que pasan horas en tareas manuales que podrían automatizarse. En Europa, empresas industriales como Volkswagen están comenzando a adoptar la IA. Sin embargo, hay un número considerable de trabajadores que utilizan la tecnología en secreto. Las preocupaciones sobre la pérdida de empleos por la IA son reales, y los líderes deben adoptar estas herramientas para evitar frustraciones entre sus equipos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).