DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.

Descripción del Articulo

RESUMENEl presente trabajo de investigación estuvo enfocado a la determinación del efecto inhibitorio dellixiviado de Allium sativum L. "ajo" sobre Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853), comparado conSulfadiazina de Plata in vitro.El material vegetal se obtuvo de la Provincia de Cajamarca, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto, Sahilyn, Terrones, Silvia, Bardales, Jessica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/441
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/441
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPAGU_50bfd20fd12eb03dacc5a26cc78257a3
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/441
network_acronym_str REVUPAGU
network_name_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository_id_str
spelling DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.Abanto, SahilynTerrones, SilviaBardales, JessicaRESUMENEl presente trabajo de investigación estuvo enfocado a la determinación del efecto inhibitorio dellixiviado de Allium sativum L. "ajo" sobre Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853), comparado conSulfadiazina de Plata in vitro.El material vegetal se obtuvo de la Provincia de Cajamarca, preparando el lixiviado por el método depercolación. La cepa estandarizada fue obtenida del Instituto Nacional de Salud, Lima - Perú.Para analizar la actividad antibacteriana se utilizó el método de los discos de sensibilidad, para lo cualse trabajó con un grupo problema constituido por discos embebidos con el lixiviado aconcentraciones del 10 %, 50 % y 100 % y un grupo control constituido por discos con alcohol ySulfadiazina.Luego se procedió a observar, medir y analizar los halos de inhibición formados sobre Pseudomonasaeruginosa (ATCC 27853). Los resultados se analizaron con el método estadístico no paramétrico deMann - Whitney, obteniendo un valor de p = 0,221, lo que hace que el estudio no seaestadísticamente significativo (p > 0,05).Según los resultados se concluye que el lixiviado de Allium sativum L. "ajo" no presenta efectoantibacteriano sobre Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853).Palabras clave: Lixiviado, Allium sativum L. "ajo", Pseudomonas aeruginosa, antibacterianUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2017-01-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/441REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 17 Núm. 4 (2016)1996-53891996-5257reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/441/454Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.localhost:article/4412017-08-17T11:15:54Z
dc.title.none.fl_str_mv DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.
title DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.
spellingShingle DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.
Abanto, Sahilyn
title_short DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.
title_full DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.
title_fullStr DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.
title_full_unstemmed DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.
title_sort DETERMINACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL LIXIVIADO DE Allium sativum L. "AJO" SOBRE Pseudomonas aeruginosa Y SU COMPARACIÓN CON SULFADIAZINA DE PLATA IN VITRO.
dc.creator.none.fl_str_mv Abanto, Sahilyn
Terrones, Silvia
Bardales, Jessica
author Abanto, Sahilyn
author_facet Abanto, Sahilyn
Terrones, Silvia
Bardales, Jessica
author_role author
author2 Terrones, Silvia
Bardales, Jessica
author2_role author
author
description RESUMENEl presente trabajo de investigación estuvo enfocado a la determinación del efecto inhibitorio dellixiviado de Allium sativum L. "ajo" sobre Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853), comparado conSulfadiazina de Plata in vitro.El material vegetal se obtuvo de la Provincia de Cajamarca, preparando el lixiviado por el método depercolación. La cepa estandarizada fue obtenida del Instituto Nacional de Salud, Lima - Perú.Para analizar la actividad antibacteriana se utilizó el método de los discos de sensibilidad, para lo cualse trabajó con un grupo problema constituido por discos embebidos con el lixiviado aconcentraciones del 10 %, 50 % y 100 % y un grupo control constituido por discos con alcohol ySulfadiazina.Luego se procedió a observar, medir y analizar los halos de inhibición formados sobre Pseudomonasaeruginosa (ATCC 27853). Los resultados se analizaron con el método estadístico no paramétrico deMann - Whitney, obteniendo un valor de p = 0,221, lo que hace que el estudio no seaestadísticamente significativo (p > 0,05).Según los resultados se concluye que el lixiviado de Allium sativum L. "ajo" no presenta efectoantibacteriano sobre Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853).Palabras clave: Lixiviado, Allium sativum L. "ajo", Pseudomonas aeruginosa, antibacterian
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/441
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/441/454
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 17 Núm. 4 (2016)
1996-5389
1996-5257
reponame:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
reponame_str Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
collection Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845704051577061376
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).