Probióticos y prebióticos: Una revisión de la normativa internacional

Descripción del Articulo

Durante los últimos años el concepto de nutrición saludable ha sido relacionado con los alimentos funcionales, considerados como productos, alimentos modificados o ingredientes alimentarios que proveen mayores beneficios a la salud que los alimentos tradicionales. Las investigaciones desarrolladas s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacururu Reyes, Ana R., Chiluiza Ramos, Paola, Argüello Hernández, Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/530
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/530
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Durante los últimos años el concepto de nutrición saludable ha sido relacionado con los alimentos funcionales, considerados como productos, alimentos modificados o ingredientes alimentarios que proveen mayores beneficios a la salud que los alimentos tradicionales. Las investigaciones desarrolladas sobre los posibles efectos saludables asociados con el uso de probióticos y prebióticos como alimentos funcionales, demuestran que la microbiota es un elemento clave en la homeostasis humana; y el reconocimiento del consumidor sobre la influencia de la dieta como parte de un estilo de vida saludable, han influido en el desarrollo del mercado de estos productos. La comercialización de nuevos productos probióticos y los prebióticos ha generado un mercado rentable a nivel mundial que continúa en expansión como respuesta al creciente interés sobre este tipo de alimentos, centrando la atención en la necesidad del establecimiento de normas y directrices que regulen su desarrollo y publicidad. Los sistemas de regulación exigen ofrecer al consumidor información fiable sobre los posibles efectos beneficiosos de los productos para su salud, fomentar el comercio justo, potenciar las investigaciones y la innovación en la industria alimenticia. Esta revisión bibliográfica analiza las normativas de mayor relevancia a nivel internacional relacionadas con los probióticos y prebióticos. Palabras clave: Probióticos, prebióticos, regulación, normativa. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).