1
artículo
Durante los últimos años el concepto de nutrición saludable ha sido relacionado con los alimentos funcionales, considerados como productos, alimentos modificados o ingredientes alimentarios que proveen mayores beneficios a la salud que los alimentos tradicionales. Las investigaciones desarrolladas sobre los posibles efectos saludables asociados con el uso de probióticos y prebióticos como alimentos funcionales, demuestran que la microbiota es un elemento clave en la homeostasis humana; y el reconocimiento del consumidor sobre la influencia de la dieta como parte de un estilo de vida saludable, han influido en el desarrollo del mercado de estos productos. La comercialización de nuevos productos probióticos y los prebióticos ha generado un mercado rentable a nivel mundial que continúa en expansión como respuesta al creciente interés sobre este tipo de alimentos, centrando la ate...
2
artículo
Durante los últimos años el concepto de nutrición saludable ha sido relacionado con los alimentos funcionales, considerados como productos, alimentos modificados o ingredientes alimentarios que proveen mayores beneficios a la salud que los alimentos tradicionales. Las investigaciones desarrolladas sobre los posibles efectos saludables asociados con el uso de probióticos y prebióticos como alimentos funcionales, demuestran que la microbiota es un elemento clave en la homeostasis humana; y el reconocimiento del consumidor sobre la influencia de la dieta como parte de un estilo de vida saludable, han influido en el desarrollo del mercado de estos productos. La comercialización de nuevos productos probióticos y los prebióticos ha generado un mercado rentable a nivel mundial que continúa en expansión como respuesta al creciente interés sobre este tipo de alimentos, centrando la ate...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se estudió la tolerancia de Spirogyra spp. a diferentes concentraciones de los plaguicidas organofosforados curacrón, malathión y acefato durante 72 horas de exposición. Tras la evaluación cualitativa, se observaron cambios en el color y en la cohesión de la biomasa relacionados directamente al tiempo de exposición y a las concentraciones experimentales. El análisis de bioacumulación evidenció que Spirogyra spp. bioacumuló 3848,19 mg/Kg del plaguicida curacrón y 0,0444 mg/Kg del plaguicida malathión en su biomasa. Los resultados señalaron que el alga demuestra sensibilidad ante la presencia de plaguicidas organofosforados relacionada con una capacidad bioindicadora, además de un potencial bioacumulador, propiedades útiles como una alternativa económica y eficaz para el control y tratamiento de aguas contaminadas con estas sustancias. Palabras clave: Spirogyra spp., plagu...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se estudió la tolerancia de Spirogyra spp. a diferentes concentraciones de los plaguicidas organofosforados curacrón, malathión y acefato durante 72 horas de exposición. Tras la evaluación cualitativa, se observaron cambios en el color y en la cohesión de la biomasa relacionados directamente al tiempo de exposición y a las concentraciones experimentales. El análisis de bioacumulación evidenció que Spirogyra spp. bioacumuló 3848,19 mg/Kg del plaguicida curacrón y 0,0444 mg/Kg del plaguicida malathión en su biomasa. Los resultados señalaron que el alga demuestra sensibilidad ante la presencia de plaguicidas organofosforados relacionada con una capacidad bioindicadora, además de un potencial bioacumulador, propiedades útiles como una alternativa económica y eficaz para el control y tratamiento de aguas contaminadas con estas sustancias. Palabras clave: Spirogyra spp., plagu...