Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Chiluiza Ramos, Paola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Durante los últimos años el concepto de nutrición saludable ha sido relacionado con los alimentos funcionales, considerados como productos, alimentos modificados o ingredientes alimentarios que proveen mayores beneficios a la salud que los alimentos tradicionales. Las investigaciones desarrolladas sobre los posibles efectos saludables asociados con el uso de probióticos y prebióticos como alimentos funcionales, demuestran que la microbiota es un elemento clave en la homeostasis humana; y el reconocimiento del consumidor sobre la influencia de la dieta como parte de un estilo de vida saludable, han influido en el desarrollo del mercado de estos productos. La comercialización de nuevos productos probióticos y los prebióticos ha generado un mercado rentable a nivel mundial que continúa en expansión como respuesta al creciente interés sobre este tipo de alimentos, centrando la ate...
2
artículo
Durante los últimos años el concepto de nutrición saludable ha sido relacionado con los alimentos funcionales, considerados como productos, alimentos modificados o ingredientes alimentarios que proveen mayores beneficios a la salud que los alimentos tradicionales. Las investigaciones desarrolladas sobre los posibles efectos saludables asociados con el uso de probióticos y prebióticos como alimentos funcionales, demuestran que la microbiota es un elemento clave en la homeostasis humana; y el reconocimiento del consumidor sobre la influencia de la dieta como parte de un estilo de vida saludable, han influido en el desarrollo del mercado de estos productos. La comercialización de nuevos productos probióticos y los prebióticos ha generado un mercado rentable a nivel mundial que continúa en expansión como respuesta al creciente interés sobre este tipo de alimentos, centrando la ate...
3
artículo
El área de estudio posee una superficie de 927,25 Has. divididas en tres clases de uso de tierra: pajonal,2 almohadillas, humedal. Se implementaron 18 cuadrantes de 25 m (5x5 m), los cuales fueron distribuidosen base al peso de los estratos, esto es, 12 cuadrantes en el ecosistema pajonal, 4 en almohadillas y 2 en elecosistema humedal. Se determinó un total 33,108 individuos dentro de 22 familias: 9 en el estrato pajonal,6 familias en almohadillas y 7 familias en el estrato humedal; todos estos ecosistemas son de diversidadmedia.Apiaceae, Asteraceae y Poaceae son las familias dominantes dentro de este páramo, así como las especiesCalamagrostis intermedia, Plantagorigida y Xenophyllumhumile.Palabras clave: Páramo,diversidad florística,pajonal, almohadillas, humedal.
4
artículo
El área de estudio posee una superficie de 927,25 Has. divididas en tres clases de uso de tierra: pajonal,2 almohadillas, humedal. Se implementaron 18 cuadrantes de 25 m (5x5 m), los cuales fueron distribuidosen base al peso de los estratos, esto es, 12 cuadrantes en el ecosistema pajonal, 4 en almohadillas y 2 en elecosistema humedal. Se determinó un total 33,108 individuos dentro de 22 familias: 9 en el estrato pajonal,6 familias en almohadillas y 7 familias en el estrato humedal; todos estos ecosistemas son de diversidadmedia.Apiaceae, Asteraceae y Poaceae son las familias dominantes dentro de este páramo, así como las especiesCalamagrostis intermedia, Plantagorigida y Xenophyllumhumile.Palabras clave: Páramo,diversidad florística,pajonal, almohadillas, humedal.