Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región Apurímac
Descripción del Articulo
Los alimentos fortificados son una alternativa para mejorar las deficiencias en nutrientes. Se evaluó el yogurt fortificado con hierro hémico a base de harina de sangre pre cocida de cerdo con niveles de fortificación al 5%, 10% y 15 % frente a una muestra control, se evaluaron las características f...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/232 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_f640d7796e8ec28642af8ed6af42921c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/232 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región ApurímacHuaraca Aparco, Rosa; Facultad de Ingeniaría, Universidad Nacional José María Arguedas, Talavera, Andahuaylas.Taípe Pardo, Fredy; Facultad de Ingeniaría, Universidad Nacional José María Arguedas, Talavera, Andahuaylas.Delgado Laime, María del Carmen; Ciencias Básicas, Universidad Nacional José María Arguedas. San Jerónimo, Andahuaylas.Los alimentos fortificados son una alternativa para mejorar las deficiencias en nutrientes. Se evaluó el yogurt fortificado con hierro hémico a base de harina de sangre pre cocida de cerdo con niveles de fortificación al 5%, 10% y 15 % frente a una muestra control, se evaluaron las características físicas, químicas, composición proximal y sensorial. El yogurt fortificado mostro características físicas y químicas aceptables con una variación en densidad de 1,05 a 1,07 (g/ml), acidez con una variación de 70, 16 a 74,00 °D, el pH vario de 4,45 a 4,56 y la composición proximal: con una variación en humedad de 70,23 a 79,43 (%b.h), proteínas vario de 4,26% a 6,45%, grasa de 3.27% a 4, 882%, ceniza de 0,84% a 1,07%, carbohidratos de 8,20% a 12,14%, energía de 95,39 a 103, 35 kcal/100, hierro de 2,09 a 4, 53 mg/100, con color por encima de la tolerancia, la evaluación sensorial por los niños del programa Qali Warma tuvo aceptación con los atributos de color, sabor, olor y textura a un nivel de fortificación al 10%, siendo una alternativa de consumo en alto contenido en hierro y proteína.Manglar2021-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/23210.17268/manglar.2021.015Manglar; Vol. 18, núm. 2 (2021): Abril-Junio; 117-1221816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/232/356Copyright (c) 2022 Rosa Huaraca Aparco, Fredy Taípe Pardo, María del Carmen Delgado Laimehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/2322021-06-22T05:38:48Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región Apurímac |
| title |
Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región Apurímac |
| spellingShingle |
Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región Apurímac Huaraca Aparco, Rosa; Facultad de Ingeniaría, Universidad Nacional José María Arguedas, Talavera, Andahuaylas. |
| title_short |
Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región Apurímac |
| title_full |
Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región Apurímac |
| title_fullStr |
Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región Apurímac |
| title_full_unstemmed |
Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región Apurímac |
| title_sort |
Fortificación de yogurt con hierro hémico y su aceptación en niños del sector rural de la región Apurímac |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huaraca Aparco, Rosa; Facultad de Ingeniaría, Universidad Nacional José María Arguedas, Talavera, Andahuaylas. Taípe Pardo, Fredy; Facultad de Ingeniaría, Universidad Nacional José María Arguedas, Talavera, Andahuaylas. Delgado Laime, María del Carmen; Ciencias Básicas, Universidad Nacional José María Arguedas. San Jerónimo, Andahuaylas. |
| author |
Huaraca Aparco, Rosa; Facultad de Ingeniaría, Universidad Nacional José María Arguedas, Talavera, Andahuaylas. |
| author_facet |
Huaraca Aparco, Rosa; Facultad de Ingeniaría, Universidad Nacional José María Arguedas, Talavera, Andahuaylas. Taípe Pardo, Fredy; Facultad de Ingeniaría, Universidad Nacional José María Arguedas, Talavera, Andahuaylas. Delgado Laime, María del Carmen; Ciencias Básicas, Universidad Nacional José María Arguedas. San Jerónimo, Andahuaylas. |
| author_role |
author |
| author2 |
Taípe Pardo, Fredy; Facultad de Ingeniaría, Universidad Nacional José María Arguedas, Talavera, Andahuaylas. Delgado Laime, María del Carmen; Ciencias Básicas, Universidad Nacional José María Arguedas. San Jerónimo, Andahuaylas. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Los alimentos fortificados son una alternativa para mejorar las deficiencias en nutrientes. Se evaluó el yogurt fortificado con hierro hémico a base de harina de sangre pre cocida de cerdo con niveles de fortificación al 5%, 10% y 15 % frente a una muestra control, se evaluaron las características físicas, químicas, composición proximal y sensorial. El yogurt fortificado mostro características físicas y químicas aceptables con una variación en densidad de 1,05 a 1,07 (g/ml), acidez con una variación de 70, 16 a 74,00 °D, el pH vario de 4,45 a 4,56 y la composición proximal: con una variación en humedad de 70,23 a 79,43 (%b.h), proteínas vario de 4,26% a 6,45%, grasa de 3.27% a 4, 882%, ceniza de 0,84% a 1,07%, carbohidratos de 8,20% a 12,14%, energía de 95,39 a 103, 35 kcal/100, hierro de 2,09 a 4, 53 mg/100, con color por encima de la tolerancia, la evaluación sensorial por los niños del programa Qali Warma tuvo aceptación con los atributos de color, sabor, olor y textura a un nivel de fortificación al 10%, siendo una alternativa de consumo en alto contenido en hierro y proteína. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/232 10.17268/manglar.2021.015 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/232 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2021.015 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/232/356 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Rosa Huaraca Aparco, Fredy Taípe Pardo, María del Carmen Delgado Laime http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Rosa Huaraca Aparco, Fredy Taípe Pardo, María del Carmen Delgado Laime http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 18, núm. 2 (2021): Abril-Junio; 117-122 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846972191465275392 |
| score |
12.814605 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).