Impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro
Descripción del Articulo
El presente trabajo se llevó a cabo en la bahía Puerto Pizarro, ubicada en la coordenada 03° 30’ 47’’S y 80°24’12’’W, la cual recibe vertimientos de descargas de residuos de empresas langostineras, del sector agrícola, de servicios domiciliarios y de infraestructura pesquera: desembarcadero, embarca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/62 |
| Enlace del recurso: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/62 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNTU_9ef1764797806845b654c110c1e77cc3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/62 |
| network_acronym_str |
REVUNTU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Impactos ambientales en la Bahía Puerto PizarroMorán, Braulio; Universidad Nacional de TrujilloHidalgo, AubertoEl presente trabajo se llevó a cabo en la bahía Puerto Pizarro, ubicada en la coordenada 03° 30’ 47’’S y 80°24’12’’W, la cual recibe vertimientos de descargas de residuos de empresas langostineras, del sector agrícola, de servicios domiciliarios y de infraestructura pesquera: desembarcadero, embarcaciones pesqueras, otros. Los residuos recibidos a través de efluentes a los canales de marea son llevados a la bahía de Puerto Pizarro, han contaminado el agua, el suelo, la flora, la fauna, el paisaje y otros. La presencia de contaminantes en la bahía Puerto Pizarro ha producido impactos ambientales del orden de moderados con posibilidades de severos. Las actividades que mayormente han producido impactos ambientales: el turismo y el servicio domiciliario en número de 10 c/u, de un total de 52 impactos ambientales localizados, y los factores ambientales más afectados son la fauna acuática con 250 UIP (12,5 %) el agua con 233 UIP (11,65 %), la flora acuática con 228 UIP (11,4%) y el suelo con 216 UIP (10,8 %).Manglar2018-01-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/6210.17268/manglar.2016.015Manglar; Vol. 13, núm. 2 (2016): Julio-Diciembre; 43-511816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/62/159Copyright (c) 2022 Braulio Morán, Auberto Hidalgohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/622020-07-01T18:49:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro |
| title |
Impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro |
| spellingShingle |
Impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro Morán, Braulio; Universidad Nacional de Trujillo |
| title_short |
Impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro |
| title_full |
Impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro |
| title_fullStr |
Impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro |
| title_full_unstemmed |
Impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro |
| title_sort |
Impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morán, Braulio; Universidad Nacional de Trujillo Hidalgo, Auberto |
| author |
Morán, Braulio; Universidad Nacional de Trujillo |
| author_facet |
Morán, Braulio; Universidad Nacional de Trujillo Hidalgo, Auberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Hidalgo, Auberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El presente trabajo se llevó a cabo en la bahía Puerto Pizarro, ubicada en la coordenada 03° 30’ 47’’S y 80°24’12’’W, la cual recibe vertimientos de descargas de residuos de empresas langostineras, del sector agrícola, de servicios domiciliarios y de infraestructura pesquera: desembarcadero, embarcaciones pesqueras, otros. Los residuos recibidos a través de efluentes a los canales de marea son llevados a la bahía de Puerto Pizarro, han contaminado el agua, el suelo, la flora, la fauna, el paisaje y otros. La presencia de contaminantes en la bahía Puerto Pizarro ha producido impactos ambientales del orden de moderados con posibilidades de severos. Las actividades que mayormente han producido impactos ambientales: el turismo y el servicio domiciliario en número de 10 c/u, de un total de 52 impactos ambientales localizados, y los factores ambientales más afectados son la fauna acuática con 250 UIP (12,5 %) el agua con 233 UIP (11,65 %), la flora acuática con 228 UIP (11,4%) y el suelo con 216 UIP (10,8 %). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/62 10.17268/manglar.2016.015 |
| url |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/62 |
| identifier_str_mv |
10.17268/manglar.2016.015 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/62/159 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Braulio Morán, Auberto Hidalgo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Braulio Morán, Auberto Hidalgo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Manglar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Manglar; Vol. 13, núm. 2 (2016): Julio-Diciembre; 43-51 1816-7667 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846972194887827456 |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).