Evaluación de impactos ambientales en la Bahía Puerto Pizarro de la región Tumbes año 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo en la bahía Puerto Pizarro, está ubicada en la coordenada 03° 30’ 47’’S y 80°24’12’’W, la cual recibe vertimientos de descargas de residuos de empresas langostineras, del sector agrícola, de servicios domiciliarios y de infraestructura pesquera: desembarcadero, em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Avila, Braulio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/161
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Efluentes
Sedimentos
Agua
Comunidad,
Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo se llevó a cabo en la bahía Puerto Pizarro, está ubicada en la coordenada 03° 30’ 47’’S y 80°24’12’’W, la cual recibe vertimientos de descargas de residuos de empresas langostineras, del sector agrícola, de servicios domiciliarios y de infraestructura pesquera: desembarcadero, embarcaciones pesqueras, otros. Los residuos recibidos a través de efluentes a los canales de marea son llevados a la bahía de Puerto Pizarro, así como también del sector agrícola, los residuos de los servicios domiciliarios y las actividades realizadas por el personal que labora en el desembarcadero pesquero artesanal y en embarcaciones pesqueras. Se han analizado las muestras de agua y sedimentos del área de la bahía de Puerto Pizarro y se han encontrado en el agua contaminantes inorgánicos, que en su mayoría superan los límites máximos permisibles, tal como sulfatos 2 489 mg/L, Dureza total 6 042 mg/L, Cloruros 18 103 mg/L. En sedimentos se encontraron contaminantes como Magnesio 4 855 mg/L, Aluminio 6 137 mg/L, calcio 11 355 mg/L y Hierro 16 139 mg/L. La presencia de los contaminantes ha producido impactos ambientales del orden de moderados con posibilidades de severos. Se han realizado algunas medidas correctivas y se espera que la población tome conciencia de sus actividades que realiza y mejore por el bien de la Comunidad de la bahía de Puerto Pizarro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).