Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesos

Descripción del Articulo

La fortificación nutricional en alimentos es de vital importancia en nuestra sociedad y más si son alimentos consumido masivamente por la gente como es el caso de las pastas, quesos y embutidos ya que los problemas que origina una mala alimentación o una ingesta inadecuada de nutrientes puede ser la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yengle Perez, Kevin Franco; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo, Layza Negreiros, Valeria Regina; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/273
Enlace del recurso:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/273
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNTU_585214ffc7291bff110768ee87bc7f2d
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/273
network_acronym_str REVUNTU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository_id_str
spelling Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesosYengle Perez, Kevin Franco; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, TrujilloLayza Negreiros, Valeria Regina; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo.La fortificación nutricional en alimentos es de vital importancia en nuestra sociedad y más si son alimentos consumido masivamente por la gente como es el caso de las pastas, quesos y embutidos ya que los problemas que origina una mala alimentación o una ingesta inadecuada de nutrientes puede ser la puerta para enfermedades desde las más simples hasta las más complejas. Reducción de sustancias dañinas en alimentos es la disminución deliberada del contenido de componentes perjudiciales para la salud de las personas. El objetivo de esta revisión es recoger los estudios más importantes elaborados sobre la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo como las pastas, quesos y embutidos haciendo referencia primero con que componentes se va fortificar y luego explicando su influencia en el valor nutricional de cada uno de los alimentos antes mencionados. Los principales hallazgos de la revisión fueron el aumento de sustancias de gran importancia nutricional como proteínas, fibras, calcio, zinc, antioxidantes, omega 3, vitaminas A, C, D y reducción de sustancias dañinas como las grasas, gluten y sodio.Manglar2021-10-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/27310.17268/manglar.2021.043Manglar; Vol. 18, núm. 3 (2021): Julio-Septiembre; 329-3411816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/273/393Copyright (c) 2022 Kevin Franco Yengle Perez, Valeria Regina Layza Negreiroshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/2732021-10-11T16:10:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesos
title Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesos
spellingShingle Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesos
Yengle Perez, Kevin Franco; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo
title_short Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesos
title_full Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesos
title_fullStr Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesos
title_full_unstemmed Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesos
title_sort Retos actuales y tendencias futuras en la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo: pastas, embutidos y quesos
dc.creator.none.fl_str_mv Yengle Perez, Kevin Franco; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo
Layza Negreiros, Valeria Regina; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo.
author Yengle Perez, Kevin Franco; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo
author_facet Yengle Perez, Kevin Franco; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo
Layza Negreiros, Valeria Regina; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo.
author_role author
author2 Layza Negreiros, Valeria Regina; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo, Av. Juan Pablo II, Trujillo.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La fortificación nutricional en alimentos es de vital importancia en nuestra sociedad y más si son alimentos consumido masivamente por la gente como es el caso de las pastas, quesos y embutidos ya que los problemas que origina una mala alimentación o una ingesta inadecuada de nutrientes puede ser la puerta para enfermedades desde las más simples hasta las más complejas. Reducción de sustancias dañinas en alimentos es la disminución deliberada del contenido de componentes perjudiciales para la salud de las personas. El objetivo de esta revisión es recoger los estudios más importantes elaborados sobre la fortificación nutricional y reducción de sustancias dañinas en alimentos de consumo masivo como las pastas, quesos y embutidos haciendo referencia primero con que componentes se va fortificar y luego explicando su influencia en el valor nutricional de cada uno de los alimentos antes mencionados. Los principales hallazgos de la revisión fueron el aumento de sustancias de gran importancia nutricional como proteínas, fibras, calcio, zinc, antioxidantes, omega 3, vitaminas A, C, D y reducción de sustancias dañinas como las grasas, gluten y sodio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/273
10.17268/manglar.2021.043
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/273
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2021.043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/273/393
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Kevin Franco Yengle Perez, Valeria Regina Layza Negreiros
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Kevin Franco Yengle Perez, Valeria Regina Layza Negreiros
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 18, núm. 3 (2021): Julio-Septiembre; 329-341
1816-7667
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
collection Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846972188885778432
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).