Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, Perú

Descripción del Articulo

Los microrganismos benéficos fueron aislados del tracto digestivo del lechón, Enterococcus hirae ATCC 9790, Lactobacillus brevis ATCC 367, Lactobacillus johnsonii NCC 533, Pediococcus pentosaceus ATCC 25745), luego de identificarlos se utilizó la mezcla en proporciones iguales como inoculo para la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de Trujillo, Ochoa, Gloria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/51
Enlace del recurso:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/51
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNTU_46720d419447eb80255d9a261c5f7672
oai_identifier_str oai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/51
network_acronym_str REVUNTU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository_id_str
spelling Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, PerúSánchez, Héctor; Universidad Nacional de TrujilloOchoa, GloriaLos microrganismos benéficos fueron aislados del tracto digestivo del lechón, Enterococcus hirae ATCC 9790, Lactobacillus brevis ATCC 367, Lactobacillus johnsonii NCC 533, Pediococcus pentosaceus ATCC 25745), luego de identificarlos se utilizó la mezcla en proporciones iguales como inoculo para la preparación del ensilado biológico de residuos del procesamiento del procesamiento de langostino, fue incorporado a las dietas bases pos destete, a los lechones en cantidades de T0 0% de EB, T1 10% de EB, T2 15% de EB y T3 20% de EB en las dietas para lechones con 18% de proteína, los cuales obtuvieron una ganancia de peso de T1 10.94 kg, T0 9.75 kg, T2 9.43 kg y T3 8.57 kg los cuales no tiene significancia estadística entre sí, el consumo de alimento muy variado donde tuvieron dos grupos semejantes estadísticamente, de alto consumos y semejantes entre sí T0 21.63 kg, T1 18.53 y menor consumo , T2 14.43 kg y T3 12.88 % para lo cual se determinó una conversión alimenticia ICA mejor del tratamiento T2 1.39, semejante estadísticamente a los tratamientos T1 1.68 y T3 1.70 y todos ellos diferentes estadísticamente a T0 2.38, para hallar la digestión proteína de las dietas se realizó la caracterización química del ensilado, alimento y excretas mejorando la digestibilidad en los tratamientos T2 73.42%, T1 71.09%, en comparación al testigo, T0 69.77% y T3 67. 82%Manglar2017-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/5110.17268/manglar.2015.013Manglar; Vol. 12, núm. 2 (2015): Julio-Diciembre; 11-191816-7667reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbesinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESspahttps://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/51/163Copyright (c) 2022 Héctor Sánchez, Gloria Ochoahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.www.untumbes.edu.pe:article/512020-07-01T17:41:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, Perú
title Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, Perú
spellingShingle Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, Perú
Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de Trujillo
title_short Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, Perú
title_full Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, Perú
title_fullStr Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, Perú
title_full_unstemmed Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, Perú
title_sort Dietas con ensilado biológico de restos del procesamiento de langostino (Litopenaeus vannamei) con inoculo de microrganismos benéficos del tracto digestivo de lechones (Sus escrofa domestica) Tumbes, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de Trujillo
Ochoa, Gloria
author Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de Trujillo
author_facet Sánchez, Héctor; Universidad Nacional de Trujillo
Ochoa, Gloria
author_role author
author2 Ochoa, Gloria
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Los microrganismos benéficos fueron aislados del tracto digestivo del lechón, Enterococcus hirae ATCC 9790, Lactobacillus brevis ATCC 367, Lactobacillus johnsonii NCC 533, Pediococcus pentosaceus ATCC 25745), luego de identificarlos se utilizó la mezcla en proporciones iguales como inoculo para la preparación del ensilado biológico de residuos del procesamiento del procesamiento de langostino, fue incorporado a las dietas bases pos destete, a los lechones en cantidades de T0 0% de EB, T1 10% de EB, T2 15% de EB y T3 20% de EB en las dietas para lechones con 18% de proteína, los cuales obtuvieron una ganancia de peso de T1 10.94 kg, T0 9.75 kg, T2 9.43 kg y T3 8.57 kg los cuales no tiene significancia estadística entre sí, el consumo de alimento muy variado donde tuvieron dos grupos semejantes estadísticamente, de alto consumos y semejantes entre sí T0 21.63 kg, T1 18.53 y menor consumo , T2 14.43 kg y T3 12.88 % para lo cual se determinó una conversión alimenticia ICA mejor del tratamiento T2 1.39, semejante estadísticamente a los tratamientos T1 1.68 y T3 1.70 y todos ellos diferentes estadísticamente a T0 2.38, para hallar la digestión proteína de las dietas se realizó la caracterización química del ensilado, alimento y excretas mejorando la digestibilidad en los tratamientos T2 73.42%, T1 71.09%, en comparación al testigo, T0 69.77% y T3 67. 82%
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/51
10.17268/manglar.2015.013
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/51
identifier_str_mv 10.17268/manglar.2015.013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/51/163
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2022 Héctor Sánchez, Gloria Ochoa
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2022 Héctor Sánchez, Gloria Ochoa
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Manglar
publisher.none.fl_str_mv Manglar
dc.source.none.fl_str_mv Manglar; Vol. 12, núm. 2 (2015): Julio-Diciembre; 11-19
1816-7667
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
instname:Universidad Nacional de Tumbes
instacron:UNTUMBES
instname_str Universidad Nacional de Tumbes
instacron_str UNTUMBES
institution UNTUMBES
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
collection Revistas - Universidad Nacional de Tumbes
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846972193578156032
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).