UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018: UNIVERSITY, IDEOLOGY AND POLITICS: CUZCO, 1828-2018

Descripción del Articulo

Durante la existencia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), aproximadamente dos siglos estuvo subordinada a las orientaciones filosófico-ideológicas del clericalismo y la escolástica, que dejaban de lado incluso las disposiciones de la república. Desde 1828 el Estado hiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Pando, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/953
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:UNSAAC
Ideología
Política
Movimiento estudiantil
Ideology
Politics
Student movement
Descripción
Sumario:Durante la existencia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), aproximadamente dos siglos estuvo subordinada a las orientaciones filosófico-ideológicas del clericalismo y la escolástica, que dejaban de lado incluso las disposiciones de la república. Desde 1828 el Estado hizo de la universidad una institución pública.  El clericalismo empezó a  ser desplazado sólo en las últimas décadas del siglo XIX con la introducción del krausismo que impulsaba la “libertad de doctrina”, luego con la formación de los “librepensadores” a cargo de jóvenes cuzqueños formados en Paris, situación que se ahondó con la difusión de los postulados anarquistas. Estas nuevas orientaciones se encumbraron con la primera Reforma Universitaria (1907-1909). Años después, la socialdemocracia y el socialcristianismo, hicieron su presencia y, desde los años sesenta, el marxismo fue más activo, logrando una “politización” generalizada, hasta que la coyuntura internacional adversa condujo a una inercia, aprovechada por el “pragmatismo” como cubierta para la vigente ideología neoliberal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).