Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-Cusco
Descripción del Articulo
El café (Coffea arabica L.) es una bebida popular, pero el café peruano enfrenta desafíos que afectan su competitividad en el mercado internacional. Se evaluaron las características fisicoquímicas, cromatográficas y la actividad antioxidante de dos tipos de café verde: el café caracolillo C y el caf...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1570 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coffea arabica L. Café caracolillo Café natural HPLC Antioxidantes |
id |
REVUNSAAC_8e9b9f0e02cac7de52627862fc7d00ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1570 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-CuscoUrrunaga de Rozas, Emma Jesús Torres Polanco, Juana Alosilla Robles, Carmen Sonia Puma Caparo, Blas PorfirioCoffea arabica L.Café caracolilloCafé naturalHPLCAntioxidantesEl café (Coffea arabica L.) es una bebida popular, pero el café peruano enfrenta desafíos que afectan su competitividad en el mercado internacional. Se evaluaron las características fisicoquímicas, cromatográficas y la actividad antioxidante de dos tipos de café verde: el café caracolillo C y el café verde natural N. El café N presenta granos ovalados y alargados, con un surco estrecho y ondulado, mientras que el grano de cafe C tiene forma esférica. En las pruebas fisicoquímicas se determinaron humedad por gravimetría, C presentó 11,51 % y el N 9,79 %, por potenciometría el pH del C fue 5,82±0,01 y del N 6,01±0,01. Por volumetría se determinaron la acidez titulable, para C fue 0,81±0,001g a pH 8,21 y para N 0.67±0,03 a pH 8,25 en g de ácido málico/100g, mientras que los azúcares reductores fueron para C 2,70±0,08 % y para N 2,99±0,10 %. Por espectrofotometría se determinaron polifenoles totales, el café C presentó 21,79±0,75 mgEAG/g y 20,09±0,70 mgEAG/g para café N. Por HPLC, se identificaron: ácido clorogénico, cafeína y acido ferúlico, no se detectó gálico, cafeico ni rutina. El ácido clorogénico en el café N fue 174,19±9,87mg/g y en el C fue 172,02±3,97 mg/g. La cafeína fue 100,90±3,52 mg/g para el café N y 111,77±3,52 mg/g para el C. El ácido ferúlico presentó en el café N 1,06±0,12 mg/g y el café C 0,89±0,10 mg/g. La actividad antioxidante por DPPH fue para el café N 75,73±1,07 % y para C 89,03±2,86 %.Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2024-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/157010.51343/rq.v15i2.1570Q'EUÑA; Vol. 15 Núm. 2 (2024): Diversidad y composición química de la flora andina; 16 - 252708-26602412-2297reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1570/1802https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1570/1803Derechos de autor 2024 Emma Jesús Urrunaga de Rozas, Juana Torres Polanco, Carmen Sonia Alosilla Robles, Blas Porfirio Puma Caparohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/15702024-12-26T13:50:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-Cusco |
title |
Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-Cusco |
spellingShingle |
Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-Cusco Urrunaga de Rozas, Emma Jesús Coffea arabica L. Café caracolillo Café natural HPLC Antioxidantes |
title_short |
Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-Cusco |
title_full |
Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-Cusco |
title_fullStr |
Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-Cusco |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-Cusco |
title_sort |
Evaluación de las Características Fisicoquímicas, Cromatográficas y Actividad Antioxidante del Café Verde Caracolillo y Natural (Coffea arabica L.) de Umapata-Cusco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urrunaga de Rozas, Emma Jesús Torres Polanco, Juana Alosilla Robles, Carmen Sonia Puma Caparo, Blas Porfirio |
author |
Urrunaga de Rozas, Emma Jesús |
author_facet |
Urrunaga de Rozas, Emma Jesús Torres Polanco, Juana Alosilla Robles, Carmen Sonia Puma Caparo, Blas Porfirio |
author_role |
author |
author2 |
Torres Polanco, Juana Alosilla Robles, Carmen Sonia Puma Caparo, Blas Porfirio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coffea arabica L. Café caracolillo Café natural HPLC Antioxidantes |
topic |
Coffea arabica L. Café caracolillo Café natural HPLC Antioxidantes |
description |
El café (Coffea arabica L.) es una bebida popular, pero el café peruano enfrenta desafíos que afectan su competitividad en el mercado internacional. Se evaluaron las características fisicoquímicas, cromatográficas y la actividad antioxidante de dos tipos de café verde: el café caracolillo C y el café verde natural N. El café N presenta granos ovalados y alargados, con un surco estrecho y ondulado, mientras que el grano de cafe C tiene forma esférica. En las pruebas fisicoquímicas se determinaron humedad por gravimetría, C presentó 11,51 % y el N 9,79 %, por potenciometría el pH del C fue 5,82±0,01 y del N 6,01±0,01. Por volumetría se determinaron la acidez titulable, para C fue 0,81±0,001g a pH 8,21 y para N 0.67±0,03 a pH 8,25 en g de ácido málico/100g, mientras que los azúcares reductores fueron para C 2,70±0,08 % y para N 2,99±0,10 %. Por espectrofotometría se determinaron polifenoles totales, el café C presentó 21,79±0,75 mgEAG/g y 20,09±0,70 mgEAG/g para café N. Por HPLC, se identificaron: ácido clorogénico, cafeína y acido ferúlico, no se detectó gálico, cafeico ni rutina. El ácido clorogénico en el café N fue 174,19±9,87mg/g y en el C fue 172,02±3,97 mg/g. La cafeína fue 100,90±3,52 mg/g para el café N y 111,77±3,52 mg/g para el C. El ácido ferúlico presentó en el café N 1,06±0,12 mg/g y el café C 0,89±0,10 mg/g. La actividad antioxidante por DPPH fue para el café N 75,73±1,07 % y para C 89,03±2,86 %. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1570 10.51343/rq.v15i2.1570 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1570 |
identifier_str_mv |
10.51343/rq.v15i2.1570 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1570/1802 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1570/1803 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Q'EUÑA; Vol. 15 Núm. 2 (2024): Diversidad y composición química de la flora andina; 16 - 25 2708-2660 2412-2297 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840180167618592768 |
score |
13.11517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).