Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de Derechos
Descripción del Articulo
¿A qué tenemos derecho? De conformidad con el artículo 1 de la Constitución mexicana, todas las personas gozan de los derechos reconocidos tanto en la misma como en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte; pero no ha de perderse de vista que no se puede considerar un dere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1452 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho subjetivo interés jurídico interés legítimo amparo neoconstitucionalismo |
id |
REVUNSAAC_853a0cf57a59aef1213893983296c53b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1452 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de DerechosBaca Acosta, Zaira MaytheDerecho subjetivointerés jurídicointerés legítimoamparoneoconstitucionalismo¿A qué tenemos derecho? De conformidad con el artículo 1 de la Constitución mexicana, todas las personas gozan de los derechos reconocidos tanto en la misma como en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte; pero no ha de perderse de vista que no se puede considerar un derecho realmente cobijado por el ordenamiento jurídico, si el mismo no otorga los mecanismos para su protección por vía jurisdiccional, ya que es lo que lo garantiza más allá del mero reconocimiento, motivo por el cual se plantea como eje del presente trabajo el cuestionarse respecto de si la interpretación que se hahecho del objeto de protección del juicio de amparo en México, elemento esencial para acreditar legitimación activa de este proceso que se ha constituido para la protección de derechos, la facilita o se erige como un obstáculo para tal fin, y por tanto debe reinterpretarse.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1452YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 17 (2024): YachaQ: Revista de Derecho; 163-1782707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1452/1687https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1452/1688Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/14522025-03-22T15:25:15Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de Derechos |
title |
Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de Derechos |
spellingShingle |
Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de Derechos Baca Acosta, Zaira Maythe Derecho subjetivo interés jurídico interés legítimo amparo neoconstitucionalismo |
title_short |
Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de Derechos |
title_full |
Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de Derechos |
title_fullStr |
Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de Derechos |
title_full_unstemmed |
Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de Derechos |
title_sort |
Legitimación en el Juicio de Amparo Mexicano y la Protección de Derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baca Acosta, Zaira Maythe |
author |
Baca Acosta, Zaira Maythe |
author_facet |
Baca Acosta, Zaira Maythe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho subjetivo interés jurídico interés legítimo amparo neoconstitucionalismo |
topic |
Derecho subjetivo interés jurídico interés legítimo amparo neoconstitucionalismo |
description |
¿A qué tenemos derecho? De conformidad con el artículo 1 de la Constitución mexicana, todas las personas gozan de los derechos reconocidos tanto en la misma como en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte; pero no ha de perderse de vista que no se puede considerar un derecho realmente cobijado por el ordenamiento jurídico, si el mismo no otorga los mecanismos para su protección por vía jurisdiccional, ya que es lo que lo garantiza más allá del mero reconocimiento, motivo por el cual se plantea como eje del presente trabajo el cuestionarse respecto de si la interpretación que se hahecho del objeto de protección del juicio de amparo en México, elemento esencial para acreditar legitimación activa de este proceso que se ha constituido para la protección de derechos, la facilita o se erige como un obstáculo para tal fin, y por tanto debe reinterpretarse. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1452 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1452/1687 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1452/1688 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derecho info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derecho |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED) |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED) |
dc.source.none.fl_str_mv |
YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 17 (2024): YachaQ: Revista de Derecho; 163-178 2707-1197 1817-597X reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844619401337241600 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).