La publicidad registral y el derecho a la intimidad en los divorcios por causal inscritos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Chachapoyas, Período 2015 – 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “La publicidad registral y el derecho a la intimidad en los divorcios por causal, inscritos en la Superintendencia Nacional de los registros públicos – Chachapoyas, período 2015 – 2016” es un tema de gran importancia y nos permitirá conocer una realidad en torno a la insti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad registral Divorcio Derecho a la Intimidad Legítimo Interés. |
Sumario: | La presente tesis titulada “La publicidad registral y el derecho a la intimidad en los divorcios por causal, inscritos en la Superintendencia Nacional de los registros públicos – Chachapoyas, período 2015 – 2016” es un tema de gran importancia y nos permitirá conocer una realidad en torno a la institución jurídica de la publicidad registral, debiendo entenderse ésta, solamente en caso de los divorcios, que vulnera el derecho a la intimidad de las personas. Se tiene como problema: ¿Cómo la publicidad registral de los divorcios vulnera el derecho a la intimidad en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Chachapoyas, 2015 – 2016? El objetivo principal es: Determinar cómo la publicidad registral de los divorcios vulnera el derecho a la intimidad en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Chachapoyas, 2015 – 2016. El tipo de investigación de acuerdo a la orientación es básica y de acuerdo a la técnica de contrastación es descriptiva, con una muestra de diez profesionales de Derecho especialistas o con conocimiento en Derecho Registral, Derecho de Familia y Derecho Constitucional para la aplicación de la encuesta y el Registro Personal contenido en el Registro de Personas Naturales, comprendidos entre los elementos de la población y con un tipo de muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, análisis documental y el fichaje y, el tratamiento estadístico se realizó mediante la aplicación de gráficos de pastel porcentuales con su respectivo cuadro de distribución de frecuencias y su interpretación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).