Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, Perú
Descripción del Articulo
En la ciudad del Cusco, los pescados constituyen una fuente principal de nutrientes de la dieta familiar de la población, sin embargo, la contaminación ambiental por efecto antropogénico repercute en su inocuidad muchas veces afectada por la presencia de metales pesados por lo que el objetivo princi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/975 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trucha, jurel, metales pesados, ICP-OES. espectrometría de absorción atómica con vapor frío. |
id |
REVUNSAAC_5804783cdf5e728aa761b40d1214a4c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/975 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, PerúMasco Arriola, Mery LuzCallo Choquevilca, YolandaLoaiza Becerra, AuroraCantero Loaiza, Aura NataliaSurco Fuentes, JerónimaTrucha, jurel, metales pesados, ICP-OES. espectrometría de absorción atómica con vapor frío.En la ciudad del Cusco, los pescados constituyen una fuente principal de nutrientes de la dieta familiar de la población, sin embargo, la contaminación ambiental por efecto antropogénico repercute en su inocuidad muchas veces afectada por la presencia de metales pesados por lo que el objetivo principal de esta investigación fue evaluar la concentración de Mercurio (Hg), Plomo (Pb), Cadmio (Cd) y Arsénico (As) en tejidos de cabeza, piel, hueso y músculo donde posiblemente exista bioacumulación de estos metales en pescados comercializados en los principales centros de abastos (Vinocanchon, Wanchaq, General Buendía). Se utilizo el método de espectrometría de Emisión Óptica por plasma de acoplamiento inductivo ICP-OES para cuantificar la presencia de plomo (Pb), Cadmio (Cd) y Arsénico (As), y el método de espectrofotometría de Absorción Atómica con vapor frío para el mercurio (Hg). Los resultados obtenidos indican que la trucha (Oncorhynchus mykiss) y el jurel (Trachurus murphyi) son los más consumidos. En la cabeza de jurel de Vinocanchón la concentración de Cd fue 0,2 mg/kg y en el músculo se detectó 0,09 mg/kg de Hg, valores que se encuentran dentro de los límites máximos permisibles. Las concentraciones de Pb, Cd y As encontradas en el músculo del jurel ytrucha están por debajo de los niveles de concentración permisibles indicados por los organismos internacionales, mientras que la concentración de Hg, se encuentra dentro del límite máximo permisible, concluyéndose que la especie de menor riesgo para el consumo es la trucha.Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2022-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/975Q'EUÑA; Vol. 12 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 29-342708-26602412-2297reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/975/1224https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/975/1225Derechos de autor 2021 Mery Luz Masco Arriola, Yolanda Callo Choquevilca, Aurora Loaiza Becerra, Aura Natalia Cantero Loaiza, Jerónima Surco Fuentesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/9752025-01-08T01:06:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, Perú |
title |
Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, Perú |
spellingShingle |
Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, Perú Masco Arriola, Mery Luz Trucha, jurel, metales pesados, ICP-OES. espectrometría de absorción atómica con vapor frío. |
title_short |
Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, Perú |
title_full |
Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, Perú |
title_fullStr |
Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, Perú |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, Perú |
title_sort |
Evaluación de la concentración de metales pesados (Pb, Hg, Cd) y As en pescados expendidos en los mercados de la ciudad del Cusco, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masco Arriola, Mery Luz Callo Choquevilca, Yolanda Loaiza Becerra, Aurora Cantero Loaiza, Aura Natalia Surco Fuentes, Jerónima |
author |
Masco Arriola, Mery Luz |
author_facet |
Masco Arriola, Mery Luz Callo Choquevilca, Yolanda Loaiza Becerra, Aurora Cantero Loaiza, Aura Natalia Surco Fuentes, Jerónima |
author_role |
author |
author2 |
Callo Choquevilca, Yolanda Loaiza Becerra, Aurora Cantero Loaiza, Aura Natalia Surco Fuentes, Jerónima |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trucha, jurel, metales pesados, ICP-OES. espectrometría de absorción atómica con vapor frío. |
topic |
Trucha, jurel, metales pesados, ICP-OES. espectrometría de absorción atómica con vapor frío. |
description |
En la ciudad del Cusco, los pescados constituyen una fuente principal de nutrientes de la dieta familiar de la población, sin embargo, la contaminación ambiental por efecto antropogénico repercute en su inocuidad muchas veces afectada por la presencia de metales pesados por lo que el objetivo principal de esta investigación fue evaluar la concentración de Mercurio (Hg), Plomo (Pb), Cadmio (Cd) y Arsénico (As) en tejidos de cabeza, piel, hueso y músculo donde posiblemente exista bioacumulación de estos metales en pescados comercializados en los principales centros de abastos (Vinocanchon, Wanchaq, General Buendía). Se utilizo el método de espectrometría de Emisión Óptica por plasma de acoplamiento inductivo ICP-OES para cuantificar la presencia de plomo (Pb), Cadmio (Cd) y Arsénico (As), y el método de espectrofotometría de Absorción Atómica con vapor frío para el mercurio (Hg). Los resultados obtenidos indican que la trucha (Oncorhynchus mykiss) y el jurel (Trachurus murphyi) son los más consumidos. En la cabeza de jurel de Vinocanchón la concentración de Cd fue 0,2 mg/kg y en el músculo se detectó 0,09 mg/kg de Hg, valores que se encuentran dentro de los límites máximos permisibles. Las concentraciones de Pb, Cd y As encontradas en el músculo del jurel ytrucha están por debajo de los niveles de concentración permisibles indicados por los organismos internacionales, mientras que la concentración de Hg, se encuentra dentro del límite máximo permisible, concluyéndose que la especie de menor riesgo para el consumo es la trucha. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/975 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/975/1224 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/975/1225 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Q'EUÑA; Vol. 12 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 29-34 2708-2660 2412-2297 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843985223001309184 |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).