Formulación de medios de cultivo líquidos para la producción de biomasa micelial de hongos entomopatógenos nativos de la Región Cusco, Perú
Descripción del Articulo
Se evaluó la producción de biomasa micelial de cepas pertenecientes a tres géneros de hongos entomopatógenos (Isaria, Beauveria, y Cordyceps) en cuatro medios de cultivo líquidos modificados (YPD, SDBY, YPDS, y SDBYES) con la finalidad de lograr mayor crecimiento para losanálisis fisicoquímicos en l...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1441 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hongos entomopatógenos, biomasa, metabolitos, cultivo líquido, Cusco, Perú |
| Sumario: | Se evaluó la producción de biomasa micelial de cepas pertenecientes a tres géneros de hongos entomopatógenos (Isaria, Beauveria, y Cordyceps) en cuatro medios de cultivo líquidos modificados (YPD, SDBY, YPDS, y SDBYES) con la finalidad de lograr mayor crecimiento para losanálisis fisicoquímicos en la búsqueda de metabolitos promisorios, por lo que la selección y concentración adecuada de los nutrientes es un factor fundamental. Los medios fueron enriquecidos con sales minerales, ceniza de cascara de huevo y estandarizados a pH 6.7 llevándose a cabo la incubación a 22°C durante 20 días. Los resultados mostraron variaciones en la producción de biomasa entre los diferentes medios de cultivo y cepas. Isaria sp. presento la mayor biomasa promedio en SDBYES, seguido de Cordyceps sp. y Beauveria sp. en YPDS. Sin embargo, estadísticamente no se encontraron diferencias significativas en la producción de biomasa entre los distintos medios y cepas. La variación de pH durante la fase de incubación presento una correlación estadísticamente significativa registrándose una relación inversa fuerte 2 de los valores respecto al tiempo de incubación, con un R de 0.54 lo que demuestra que la actividad metabólica relacionada a la producción de biomasa acidifica los medios de cultivo. Estos hallazgos aportan conocimientos valiosos para la formulación de medios de cultivo efectivos para hongos entomopatógenos con el potencial de mejorar significativamente las investigaciones en la aplicación biotecnológica del micelio de estos hongos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).