UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018
Descripción del Articulo
Durante la existencia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), aproximadamente dos siglos estuvo subordinada a las orientaciones filosófico-ideológicas del clericalismo y la escolástica, que dejaban de lado incluso las disposiciones de la república. Desde 1828 el Estado hiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/953 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | UNSAAC Ideology Politics Student movement Ideología Política Movimiento estudiantil |
| id |
REVUNSAAC_06b59c67ba28f0f3cf7d0820fff4d4cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/953 |
| network_acronym_str |
REVUNSAAC |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository_id_str |
|
| spelling |
UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018Paredes Pando, Oscar UNSAACIdeologyPoliticsStudent movementUNSAACIdeologíaPolíticaMovimiento estudiantilDurante la existencia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), aproximadamente dos siglos estuvo subordinada a las orientaciones filosófico-ideológicas del clericalismo y la escolástica, que dejaban de lado incluso las disposiciones de la república. Desde 1828 el Estado hizo de la universidad una institución pública. El clericalismo empezó a ser desplazado sólo en las últimas décadas del siglo XIX con la introducción del krausismo que impulsaba la “libertad de doctrina”, luego con la formación de los “librepensadores” a cargo de jóvenes cuzqueños formados en Paris, situación que se ahondó con la difusión de los postulados anarquistas. Estas nuevas orientaciones se encumbraron con la primera Reforma Universitaria (1907-1909). Años después, la socialdemocracia y el socialcristianismo, hicieron su presencia y, desde los años sesenta, el marxismo fue más activo, logrando una “politización” generalizada, hasta que la coyuntura internacional adversa condujo a una inercia, aprovechada por el “pragmatismo” como cubierta para la vigente ideología neoliberal.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/95310.51343/rfdcp.v4i13.953Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 13 (2021): El Derecho y el Estado del Bicentenario. Perú 1821 - 2021; 119-1502709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/953/1190https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/953/1191info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/9532022-05-11T15:10:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018 |
| title |
UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018 |
| spellingShingle |
UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018 Paredes Pando, Oscar UNSAAC Ideology Politics Student movement UNSAAC Ideología Política Movimiento estudiantil |
| title_short |
UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018 |
| title_full |
UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018 |
| title_fullStr |
UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018 |
| title_full_unstemmed |
UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018 |
| title_sort |
UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Pando, Oscar |
| author |
Paredes Pando, Oscar |
| author_facet |
Paredes Pando, Oscar |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
UNSAAC Ideology Politics Student movement UNSAAC Ideología Política Movimiento estudiantil |
| topic |
UNSAAC Ideology Politics Student movement UNSAAC Ideología Política Movimiento estudiantil |
| description |
Durante la existencia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), aproximadamente dos siglos estuvo subordinada a las orientaciones filosófico-ideológicas del clericalismo y la escolástica, que dejaban de lado incluso las disposiciones de la república. Desde 1828 el Estado hizo de la universidad una institución pública. El clericalismo empezó a ser desplazado sólo en las últimas décadas del siglo XIX con la introducción del krausismo que impulsaba la “libertad de doctrina”, luego con la formación de los “librepensadores” a cargo de jóvenes cuzqueños formados en Paris, situación que se ahondó con la difusión de los postulados anarquistas. Estas nuevas orientaciones se encumbraron con la primera Reforma Universitaria (1907-1909). Años después, la socialdemocracia y el socialcristianismo, hicieron su presencia y, desde los años sesenta, el marxismo fue más activo, logrando una “politización” generalizada, hasta que la coyuntura internacional adversa condujo a una inercia, aprovechada por el “pragmatismo” como cubierta para la vigente ideología neoliberal. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/953 10.51343/rfdcp.v4i13.953 |
| url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/953 |
| identifier_str_mv |
10.51343/rfdcp.v4i13.953 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/953/1190 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/953/1191 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 13 (2021): El Derecho y el Estado del Bicentenario. Perú 1821 - 2021; 119-150 2709-8540 2519-7592 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840180160656048128 |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).