Diversidad de Polychaeta (Annelida) en el intermareal de los esteros del Santuario Nacional los Manglares de Tumbes, Perú

Descripción del Articulo

Se estudia la diversidad de anélidos poliquetos asociados al biotopo intermareal del manglar del Santuario Nacional los Manglares de Tumbes, Perú. El muestreo se realizó en dos sitios, uno cercano a la desembocadura y el otro distante aproximadamente 6 km rio arriba. En cada lugar se establecieron d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas, Rossana Cabanillas, Advíncula, Orlando, Gutiérrez, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12383
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poliquetos
Ecosistema de manglar
Biotopos
Ucides occidentalis
Anadara tuberculosa.
Descripción
Sumario:Se estudia la diversidad de anélidos poliquetos asociados al biotopo intermareal del manglar del Santuario Nacional los Manglares de Tumbes, Perú. El muestreo se realizó en dos sitios, uno cercano a la desembocadura y el otro distante aproximadamente 6 km rio arriba. En cada lugar se establecieron dos estaciones fijas, una asociada a zonas bajas del intermareal con presencia de Anadara tuberculosa (ZBI) y otra asociada a la zona altas del intermareal con presencia de Ucides occidentalis (ZBI). Los muestreos se repitieron en diciembre del 2012 y marzo del 2013. El número total de especies de poliquetos registrado fue 57, la composición de especies no fue similar entre las asociaciones y entre las estaciones fijas. Las estaciones asociadas a ZBI tuvieron un mayor número de especies, abundancias e índices de diversidad mayores que las estaciones asociadas a ZAI. En cuanto a los grupos tróficos, las estaciones asociadas a ZAI tuvieron 4 grupos mientras que las estaciones asociadas a ZBI tuvieron 6 grupos tróficos. En la poliquetofauna asociada a ZBI dominaron, en número de especie los carnívoros mientras que en la asociada a ZAI, fueron los carnívoros y los alimentadores de depósito superficial, asimismo dominaron en abundancia los alimentadores de depósito sub superficial. El análisis multivariado demostró diferencia significativa en la estructura y composición trófica de las asociaciones, con mayor dispersión y variabilidad en el ZAI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).