Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)

Descripción del Articulo

Se presentan los resultados de la evaluación geológico–geodinámica y geotécnica para el tramo vial Ninacaca–Huachón (Cerro de Pasco). Este comprendió un mapeo geológico-geodinámico general del eje de la vía, a fín de caracterizar las unidades litoestratigráficas y evaluar los movimientos en masa que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allende, Teófilo, Obregón, Christian, Rossello, Carlos, López, Wilson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11493
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología
geotecnia
geodinámica
geomecánica
análisis cinemático.
id REVUNMSM_e7cdccd1ad2399a4a984cd0d70680647
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11493
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)Allende, TeófiloObregón, ChristianRossello, CarlosLópez, WilsonGeologíageotecniageodinámicageomecánicaanálisis cinemático.Se presentan los resultados de la evaluación geológico–geodinámica y geotécnica para el tramo vial Ninacaca–Huachón (Cerro de Pasco). Este comprendió un mapeo geológico-geodinámico general del eje de la vía, a fín de caracterizar las unidades litoestratigráficas y evaluar los movimientos en masa que representen potenciales peligros geológicos para el tramo de la carretera. El mapeo geomecánico consistió en la ejecución de 14 estaciones de registro volumétrico, distribuidas estratégicamente a lo largo del eje vial. En estos se registraron las estructuras geológicas mayores (fallas) y menores (diaclasas), orientadas a la evaluación de la estabilidad física de taludes. El resultado del análisis de las discontinuidades principales para el área de estudio indican que el arreglo estructural está representado por 3 sistemas de diaclasas en las rocas graníticas; 2 sets principales de juntas, con cierta dispersión en su distribución, y 1 familia correspondiente a la esquistosidad, para las rocas metavolcánicas; y para las calizas les corresponde 2 familias principales de juntas (J1) y (J2), además de 1 sistema localizado de estratificación, variable en orientación. El análisis de estabilidad cinemática fue ejecutado con el uso del software de cómputo DIPs V. 5.1. Esto se realizó a fin de identificar los modos potenciales de falla según técnicas estereográficas y aplicando el test de Markland. Identificándose modos de inestabilidad variable (planar, cuña y vuelco), en función de la litología, el ángulo de fricción y la dirección e inclinación de la cara del talud.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica2014-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1149310.15381/iigeo.v17i33.11493Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 No. 33 (2014)Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 Núm. 33 (2014)1682-30871561-0888reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11493/10336Derechos de autor 2014 Teófilo Allende, Christian Obregón, Carlos Rossello, Wilson Lópezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/114932020-03-09T20:22:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)
title Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)
spellingShingle Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)
Allende, Teófilo
Geología
geotecnia
geodinámica
geomecánica
análisis cinemático.
title_short Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)
title_full Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)
title_fullStr Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)
title_full_unstemmed Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)
title_sort Evaluación geológica, geodinámica & geotécnica del tramo vial Ninacaca-Huachón (Cerro de Pasco)
dc.creator.none.fl_str_mv Allende, Teófilo
Obregón, Christian
Rossello, Carlos
López, Wilson
author Allende, Teófilo
author_facet Allende, Teófilo
Obregón, Christian
Rossello, Carlos
López, Wilson
author_role author
author2 Obregón, Christian
Rossello, Carlos
López, Wilson
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
geotecnia
geodinámica
geomecánica
análisis cinemático.
topic Geología
geotecnia
geodinámica
geomecánica
análisis cinemático.
description Se presentan los resultados de la evaluación geológico–geodinámica y geotécnica para el tramo vial Ninacaca–Huachón (Cerro de Pasco). Este comprendió un mapeo geológico-geodinámico general del eje de la vía, a fín de caracterizar las unidades litoestratigráficas y evaluar los movimientos en masa que representen potenciales peligros geológicos para el tramo de la carretera. El mapeo geomecánico consistió en la ejecución de 14 estaciones de registro volumétrico, distribuidas estratégicamente a lo largo del eje vial. En estos se registraron las estructuras geológicas mayores (fallas) y menores (diaclasas), orientadas a la evaluación de la estabilidad física de taludes. El resultado del análisis de las discontinuidades principales para el área de estudio indican que el arreglo estructural está representado por 3 sistemas de diaclasas en las rocas graníticas; 2 sets principales de juntas, con cierta dispersión en su distribución, y 1 familia correspondiente a la esquistosidad, para las rocas metavolcánicas; y para las calizas les corresponde 2 familias principales de juntas (J1) y (J2), además de 1 sistema localizado de estratificación, variable en orientación. El análisis de estabilidad cinemática fue ejecutado con el uso del software de cómputo DIPs V. 5.1. Esto se realizó a fin de identificar los modos potenciales de falla según técnicas estereográficas y aplicando el test de Markland. Identificándose modos de inestabilidad variable (planar, cuña y vuelco), en función de la litología, el ángulo de fricción y la dirección e inclinación de la cara del talud.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11493
10.15381/iigeo.v17i33.11493
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11493
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v17i33.11493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11493/10336
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Teófilo Allende, Christian Obregón, Carlos Rossello, Wilson López
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Teófilo Allende, Christian Obregón, Carlos Rossello, Wilson López
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 No. 33 (2014)
Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 Núm. 33 (2014)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238286414839808
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).