Gestión integral de residuos de bifenilos policlorados - PCB (Aspectos generales y ciclo de vida)

Descripción del Articulo

En la actualidad existe una gran preocupación sobre la gestión integral de residuos químicos peligrosos, la cual incluye aspectos administrativos y aspectos operativos En el presente artículo se trata de los bifenilos policlorados (PCB, por sus siglas en inglés) y sus residuos. Se presenta una fórmu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza, J., Silva, M., Arce, G., Casafranca, A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11788
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bifenilos Policlorados
PCB
aplicaciones cerradas
trasformadores
residuos
ciclo de vida
Descripción
Sumario:En la actualidad existe una gran preocupación sobre la gestión integral de residuos químicos peligrosos, la cual incluye aspectos administrativos y aspectos operativos En el presente artículo se trata de los bifenilos policlorados (PCB, por sus siglas en inglés) y sus residuos. Se presenta una fórmula genérica, su estructura, propiedades, aplicaciones, diversos efectos sobre la salud humana y no humana; así como la generación  de residuos, para el caso específico de aplicaciones cerradas, describiéndose el Ciclo de Vida de los residuos de PCB en trasformadores. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).