Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro en ratas crías por ingesta de sulfato ferroso y vitamina C (SFC) durante la gestación de ratas madre. Diseño: Experimental, analítico. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición. Material biológico: Le...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2650 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lepidium meyenii maca negra neuroprotector daño cerebral sulfato ferroso y vitamina C ratas cría. |
id |
REVUNMSM_d210e48c88d6b9fc7d9a8265df773f5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/2650 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madreTroncoso, LuzmilaGuija, EmilioPalomino, FelioSoberón, MercedesOliveira, GiselaNúñez, MarcoFlores, JuanaAcuña, SheresnardaTerrazas, CarmenLepidium meyenii maca negraneuroprotectordaño cerebralsulfato ferroso y vitamina Cratas cría.Objetivo: Evaluar el efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro en ratas crías por ingesta de sulfato ferroso y vitamina C (SFC) durante la gestación de ratas madre. Diseño: Experimental, analítico. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición. Material biológico: Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra: MN), ratas. Intervenciones: Se distribuyeron 30 ratas albinas de dos meses de edad, en tres grupos. Tratamiento en los últimos 7 días de gestación: grupo A, SFC (1 mg de hierro elemental y 10 mg de vitamina C); grupo B: SFC (1 mg de hierro elemental y 10 mg de vitamina C) y extracto acuoso de MN (1,0 g/kg pc); grupo C: agua destilada (1 mL). Al nacimiento, la mitad de la camada fue sacrificada y el cerebro separado; la otra mitad fue sometida a la prueba de laberinto de agua de Morris, a los 21 días de edad, sacrificada y el cerebro separado. Principales medidas de resultados: Signos histopatológicos de necrosis cerebral y tiempo (segundos) en la Prueba de Morris. Resultados: Las ratas del grupo A presentaron hemorragia intercisural severa, homogenización del parénquima, ausencia de núcleo y pérdida de la membrana celular neuroglial, ausencia de células piramidales. Los grupos B y C no mostraron alteraciones. Hubo correspondencia con la Prueba de Morris.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2013-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/265010.15381/anales.v74i3.2650Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 No. 3 (2013); 256Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 Núm. 3 (2013); 2561609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2650/2318Derechos de autor 2013 Luzmila Troncoso, Emilio Guija, Felio Palomino, Mercedes Soberón, Gisela Oliveira, Marco Núñez, Juana Flores, Sheresnarda Acuña, Carmen Terrazashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/26502020-04-16T18:08:55Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre |
title |
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre |
spellingShingle |
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre Troncoso, Luzmila Lepidium meyenii maca negra neuroprotector daño cerebral sulfato ferroso y vitamina C ratas cría. |
title_short |
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre |
title_full |
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre |
title_fullStr |
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre |
title_full_unstemmed |
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre |
title_sort |
Efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra) en ratas crías frente al daño cerebral inducido por la ingesta de sulfato ferroso y vitamina C durante la gestación de las ratas madre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Troncoso, Luzmila Guija, Emilio Palomino, Felio Soberón, Mercedes Oliveira, Gisela Núñez, Marco Flores, Juana Acuña, Sheresnarda Terrazas, Carmen |
author |
Troncoso, Luzmila |
author_facet |
Troncoso, Luzmila Guija, Emilio Palomino, Felio Soberón, Mercedes Oliveira, Gisela Núñez, Marco Flores, Juana Acuña, Sheresnarda Terrazas, Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Guija, Emilio Palomino, Felio Soberón, Mercedes Oliveira, Gisela Núñez, Marco Flores, Juana Acuña, Sheresnarda Terrazas, Carmen |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lepidium meyenii maca negra neuroprotector daño cerebral sulfato ferroso y vitamina C ratas cría. |
topic |
Lepidium meyenii maca negra neuroprotector daño cerebral sulfato ferroso y vitamina C ratas cría. |
description |
Objetivo: Evaluar el efecto neuroprotector del Lepidium meyenii, ecotipo negro en ratas crías por ingesta de sulfato ferroso y vitamina C (SFC) durante la gestación de ratas madre. Diseño: Experimental, analítico. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición. Material biológico: Lepidium meyenii, ecotipo negro (maca negra: MN), ratas. Intervenciones: Se distribuyeron 30 ratas albinas de dos meses de edad, en tres grupos. Tratamiento en los últimos 7 días de gestación: grupo A, SFC (1 mg de hierro elemental y 10 mg de vitamina C); grupo B: SFC (1 mg de hierro elemental y 10 mg de vitamina C) y extracto acuoso de MN (1,0 g/kg pc); grupo C: agua destilada (1 mL). Al nacimiento, la mitad de la camada fue sacrificada y el cerebro separado; la otra mitad fue sometida a la prueba de laberinto de agua de Morris, a los 21 días de edad, sacrificada y el cerebro separado. Principales medidas de resultados: Signos histopatológicos de necrosis cerebral y tiempo (segundos) en la Prueba de Morris. Resultados: Las ratas del grupo A presentaron hemorragia intercisural severa, homogenización del parénquima, ausencia de núcleo y pérdida de la membrana celular neuroglial, ausencia de células piramidales. Los grupos B y C no mostraron alteraciones. Hubo correspondencia con la Prueba de Morris. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2650 10.15381/anales.v74i3.2650 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2650 |
identifier_str_mv |
10.15381/anales.v74i3.2650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2650/2318 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 No. 3 (2013); 256 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 Núm. 3 (2013); 256 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238245286543360 |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).