Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporte

Descripción del Articulo

Esta investigación, se ha ejecutado en un prototipo de madera especialmente diseñado para estudiar la variación de las cargas en función de la altura cargada, registrada en una balanza ubicada debajo del prototipo, con el fin de estudiar la relación de la granulometría, con su gravedad específica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toledo, Enrique, Romero, Alfonso, Mendoza, Gerardo, Cedrón, Mario, Núñez, Pablo, León, Elard, Fernández, Sósimo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11510
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derrumbes
túnel colapsado
rocas granuladas
estructuras cargadas
prototipo de cargas.
id REVUNMSM_c63e8090e542adf3aaf3005762c0ca64
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11510
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporteToledo, EnriqueRomero, AlfonsoMendoza, GerardoCedrón, MarioNúñez, PabloLeón, ElardFernández, SósimoDerrumbestúnel colapsadorocas granuladasestructuras cargadasprototipo de cargas.Esta investigación, se ha ejecutado en un prototipo de madera especialmente diseñado para estudiar la variación de las cargas en función de la altura cargada, registrada en una balanza ubicada debajo del prototipo, con el fin de estudiar la relación de la granulometría, con su gravedad específica y su contenido de humedad. Con este método, en el campo frente a las rocas colapsadas de un túnel, se podrán calcular las estructuras de soporte, utilizando el material pertinente y adecuado para que resista durante el tiempo que transcurra la accesibilidad al área de explotación. Si su aplicación se generaliza, su alcance podría ampliarse y revolucionar el estudio de la mecánica de rocas orientado a la minería subterránea, por la sencillez de su aplicación, abriendo un nuevo capítulo en el estudio de la mecánica de las rocas granuladas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica2014-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1151010.15381/iigeo.v17i33.11510Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 No. 33 (2014)Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 Núm. 33 (2014)1682-30871561-0888reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11510/10347Derechos de autor 2014 Enrique Toledo, Alfonso Romero, Gerardo Mendoza, Mario Cedrón, Pablo Núñez, Elard León, Sósimo Fernándezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/115102020-03-17T19:13:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporte
title Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporte
spellingShingle Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporte
Toledo, Enrique
Derrumbes
túnel colapsado
rocas granuladas
estructuras cargadas
prototipo de cargas.
title_short Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporte
title_full Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporte
title_fullStr Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporte
title_full_unstemmed Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporte
title_sort Mecánica de rocas granuladas cargadas sobre las estructuras de soporte
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo, Enrique
Romero, Alfonso
Mendoza, Gerardo
Cedrón, Mario
Núñez, Pablo
León, Elard
Fernández, Sósimo
author Toledo, Enrique
author_facet Toledo, Enrique
Romero, Alfonso
Mendoza, Gerardo
Cedrón, Mario
Núñez, Pablo
León, Elard
Fernández, Sósimo
author_role author
author2 Romero, Alfonso
Mendoza, Gerardo
Cedrón, Mario
Núñez, Pablo
León, Elard
Fernández, Sósimo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derrumbes
túnel colapsado
rocas granuladas
estructuras cargadas
prototipo de cargas.
topic Derrumbes
túnel colapsado
rocas granuladas
estructuras cargadas
prototipo de cargas.
description Esta investigación, se ha ejecutado en un prototipo de madera especialmente diseñado para estudiar la variación de las cargas en función de la altura cargada, registrada en una balanza ubicada debajo del prototipo, con el fin de estudiar la relación de la granulometría, con su gravedad específica y su contenido de humedad. Con este método, en el campo frente a las rocas colapsadas de un túnel, se podrán calcular las estructuras de soporte, utilizando el material pertinente y adecuado para que resista durante el tiempo que transcurra la accesibilidad al área de explotación. Si su aplicación se generaliza, su alcance podría ampliarse y revolucionar el estudio de la mecánica de rocas orientado a la minería subterránea, por la sencillez de su aplicación, abriendo un nuevo capítulo en el estudio de la mecánica de las rocas granuladas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11510
10.15381/iigeo.v17i33.11510
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11510
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v17i33.11510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11510/10347
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 No. 33 (2014)
Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 17 Núm. 33 (2014)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238286971633664
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).