Estabilización de suelos finos incorporando a la mezcla roca volcánica granulada a nivel de subrasante en pavimentos flexibles, Puno, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general es determinar el comportamiento de la subrasante cuando se incorpora roca volcánica granulada para estabilizar los suelos finos en pavimentos flexibles, Puno, 2023. La muestra es de 3 calicatas en toda la distancia de la vía urbana, las cuales serán de las siguientes progresivas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Roca Volcánica Granulada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo general es determinar el comportamiento de la subrasante cuando se incorpora roca volcánica granulada para estabilizar los suelos finos en pavimentos flexibles, Puno, 2023. La muestra es de 3 calicatas en toda la distancia de la vía urbana, las cuales serán de las siguientes progresivas de km 0+000, km1+000 y km 2+053; cada calicata tendrá la dimensión de 1.00m x 1.00m con una profundidad no mayor a 1.50m para realizar el perfil estratigráfico. Las conclusiones muestran que gracias a la incorporación de la mezcla roca volcánica granulada a nivel de la subrasante en pavimentos flexibles, incrementa significativamente la calidad de compactación de los suelos finos, Puno 2023. En el ensayo de Proctor modificado del suelo natural muestra una densidad máxima seca de 1.850 gr/cm3 y una óptima humedad de 6%. La adición de 10% de roca volcánica mediante Proctor obtiene una densidad máxima seca de 2.170 gr/cm3 y una óptima humedad de 11%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).