Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta)
Descripción del Articulo
Objetivos: Evaluar la capacidad antioxidante in vitro y el contenido de polifenoles y flavonoides en un extracto seco hidroalcohólico de las hojas de Trixis divaricata (H.B.K.) Sprengel (EHAH). Diseño: Descriptivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2196 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trixis divaricata (HBK) Sprengel antioxidante radical libre flavonoide. |
| id |
REVUNMSM_c297a492d76928a3c023f19238425283 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/2196 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta)Mayhua, GloriaSuárez, Silviadel Castillo, TatianaTrixis divaricata (HBK) Sprengelantioxidanteradical libreflavonoide.Objetivos: Evaluar la capacidad antioxidante in vitro y el contenido de polifenoles y flavonoides en un extracto seco hidroalcohólico de las hojas de Trixis divaricata (H.B.K.) Sprengel (EHAH). Diseño: Descriptivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM; Carrera de Farmacia y Bioquímica, UNSAC. Material biológico: EHAH, obtenido de Yarkapata, Cusco. Intervenciones: Se preparó un extracto hidroalcohólico 70%. Se determinó humedad y solubilidad. Para la determinación antioxidante in vitro en medio biológico, se preparó homogenizado de hígado de rata al 10%. Principales medidas de los resultados: Porcentaje de humedad; capacidad antioxidante: porcentaje de captación de DPPH, IC50 (ug/mL) y MDA (nmol/g tejido); polifenoles (mg AG/g mp) y flavonoides (mg Q/g mp); ácido gálico (AG), quercetina (Q). Resultados: Se presentó 49% de humedad y fue soluble en metanol. Polifenoles: 273,4. Flavonoides: 95,2. Porcentaje de captación de DPPH fue 72,6% a una concentración de 12 ug/mL, IC50: 7,92 ug/mL. El estándar vitamina C tuvo un IC 50: 2,04 ug/mL. La concentración de MDA fue 1,8 nmol/g tejido a una concentración de 600 ug/mL extracto; el estándar de referencia fue vitamina E y tuvo 1,4 nmol MDA/g tejido a una concentración de 20 ug/mL. Conclusiones: El EHAH mostró capacidad antioxidante in vitro, probablemente por su contenido y calidad de metabolitos secundarios.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/219610.15381/anales.v73i0.2196Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S37Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S371609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2196/1907Derechos de autor 2012 Gloria Mayhua, Silvia Suárez, Tatiana del Castillohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/21962020-04-16T10:39:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta) |
| title |
Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta) |
| spellingShingle |
Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta) Mayhua, Gloria Trixis divaricata (HBK) Sprengel antioxidante radical libre flavonoide. |
| title_short |
Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta) |
| title_full |
Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta) |
| title_fullStr |
Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta) |
| title_full_unstemmed |
Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta) |
| title_sort |
Capacidad antioxidante in vitro y contenido de polifenoles y flavonoides en el extracto hidroalcóholico de las hojas de Trixis divaricata (hank’u chuta) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayhua, Gloria Suárez, Silvia del Castillo, Tatiana |
| author |
Mayhua, Gloria |
| author_facet |
Mayhua, Gloria Suárez, Silvia del Castillo, Tatiana |
| author_role |
author |
| author2 |
Suárez, Silvia del Castillo, Tatiana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trixis divaricata (HBK) Sprengel antioxidante radical libre flavonoide. |
| topic |
Trixis divaricata (HBK) Sprengel antioxidante radical libre flavonoide. |
| description |
Objetivos: Evaluar la capacidad antioxidante in vitro y el contenido de polifenoles y flavonoides en un extracto seco hidroalcohólico de las hojas de Trixis divaricata (H.B.K.) Sprengel (EHAH). Diseño: Descriptivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM; Carrera de Farmacia y Bioquímica, UNSAC. Material biológico: EHAH, obtenido de Yarkapata, Cusco. Intervenciones: Se preparó un extracto hidroalcohólico 70%. Se determinó humedad y solubilidad. Para la determinación antioxidante in vitro en medio biológico, se preparó homogenizado de hígado de rata al 10%. Principales medidas de los resultados: Porcentaje de humedad; capacidad antioxidante: porcentaje de captación de DPPH, IC50 (ug/mL) y MDA (nmol/g tejido); polifenoles (mg AG/g mp) y flavonoides (mg Q/g mp); ácido gálico (AG), quercetina (Q). Resultados: Se presentó 49% de humedad y fue soluble en metanol. Polifenoles: 273,4. Flavonoides: 95,2. Porcentaje de captación de DPPH fue 72,6% a una concentración de 12 ug/mL, IC50: 7,92 ug/mL. El estándar vitamina C tuvo un IC 50: 2,04 ug/mL. La concentración de MDA fue 1,8 nmol/g tejido a una concentración de 600 ug/mL extracto; el estándar de referencia fue vitamina E y tuvo 1,4 nmol MDA/g tejido a una concentración de 20 ug/mL. Conclusiones: El EHAH mostró capacidad antioxidante in vitro, probablemente por su contenido y calidad de metabolitos secundarios. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2196 10.15381/anales.v73i0.2196 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2196 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v73i0.2196 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2196/1907 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Gloria Mayhua, Silvia Suárez, Tatiana del Castillo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Gloria Mayhua, Silvia Suárez, Tatiana del Castillo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S37 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S37 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238244500111360 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).