Effects of a basic skills program in the social development of children diagnosed with dysphasic type expressive-comprehensive language disorder that belong to a lower socioeconomic status

Descripción del Articulo

En el presente estudio se elaboró y ejecutó un programa destinado a incrementar las habilidades básicas de 14 niños diagnosticados con tras tomo del lenguaje expresivo - comprensivo de tipo disfásico, atendidos en la Clínica de Proyección Social del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dioses Chocano, Alejandro S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5022
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades básicas
atención
seguimiento de instrucciones
imitación
disfasia
basic abilities
attention
pursuit of instructions
imitation
dysphasic
Descripción
Sumario:En el presente estudio se elaboró y ejecutó un programa destinado a incrementar las habilidades básicas de 14 niños diagnosticados con tras tomo del lenguaje expresivo - comprensivo de tipo disfásico, atendidos en la Clínica de Proyección Social del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje. El mencionado programa incluyó las áreas de atención, seguimiento de instrucciones e imitación. Se efectuaron tres evaluaciones con la Escala de Madurez Social de Vineland, las mismas que permitieron apreciar un incremento en la puntuación global del desarrollo social de cada uno de los participantes, las mismas que sin embargo, no fueron significativas al analizarse la edad social y la categoría correspondiente. Se estima que un trabajo de mayor tiempo permitiría obtener mejores, logros en las habilidades trabajadas en razón de la tendencia observada, del mismo modo, se ha generado un impacto considerables en el mejoramiento de la calidad de vida de los niños y sus familias, el mismo que se evidencia en un notable mejoramiento de las relaciones entre estos niños y sus respectivos padres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).