Use of L-PRF in intrabone defects in patients with advanced stages of periodontitis
Descripción del Articulo
Objetivo: El propósito de este estudio fue observar el efecto del uso de L-PRF en defectos infraoseos de pacientes con periodontitis en estadios avanzados. Métodos: Se incluyeron 32 defectos infraoseos de 12 pacientes con diagnóstico de Periodontitis estadio III y IV (Workshop 2018). Se realizó rasp...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/24640 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/24640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibrina rica en plaquetas Regeneración Tisular Guiada Periodontal Periodontitis Platelet-Rich fibrin Guided Tissue Regeneration, Periodontal periodontitis |
Sumario: | Objetivo: El propósito de este estudio fue observar el efecto del uso de L-PRF en defectos infraoseos de pacientes con periodontitis en estadios avanzados. Métodos: Se incluyeron 32 defectos infraoseos de 12 pacientes con diagnóstico de Periodontitis estadio III y IV (Workshop 2018). Se realizó raspaje a campo abierto con colocación de membrana de L-PRF. Se incluyeron defectos infraóseos de 1-2-3 paredes y cráter óseo. Se registró la profundidad de sondaje (PS), nivel de inserción clínica (NIC), índice de placa (IP) e índice de sangrado (IS). Se realizaron radiografías periapicale digitales antes de la cirugía y al cuarto mes para observar el llenado óseo. Resultados: De los 32 defectos el 75 % mostró disminución de la profundidad de sondaje (PS) y el 66 % mejoro el nivel de inserción clínica (NIC). Se realizó un análisis de correlación pre y posquirúrgico en PS: MV (p = 0,02), MP/L (p = 0,00), DP/L (p = 0,00) y V (p =0,00). El porcentaje de llenado óseo fue de 62,96 % (DS± 3,88). Conclusiones: La mayoría de los defectos infraóseos mostraron radiográficamente llenado óseo parcial o total con el uso de membranas L-PRF. Además, se mejoraron los parámetros clínicos de profundidad de sondaje y nivel de inserción clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).