Undergraduate research: difficulties and possible solutions

Descripción del Articulo

Señor Editor, Leímos con interés la comunicación corta “ ‘Copiar y pegar’ en investigaciones en el pregrado: haciendo mal uso del Internet” donde se describe las características de plagio en proyectos de investigación científica en pregrado (1). Nos alerta que solo el 29,5% de la muestra estudiada u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas, Jorge Luis, Vildózola, Herman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1144
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1144
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_ab2947091ce13fa092b28dabeaf8ebd1
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1144
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Undergraduate research: difficulties and possible solutionsInvestigación en pregrado: dificultades y posibles solucionesSalinas, Jorge LuisVildózola, HermanSeñor Editor, Leímos con interés la comunicación corta “ ‘Copiar y pegar’ en investigaciones en el pregrado: haciendo mal uso del Internet” donde se describe las características de plagio en proyectos de investigación científica en pregrado (1). Nos alerta que solo el 29,5% de la muestra estudiada utilizó referencias provenientes de publicaciones científicas para sus proyectos. Esto revela la falta de entrenamiento apropiado en búsqueda de información en estudiantes de pregrado; mientras que el hecho que 100% de los que usaron revistas científicas utilizaron aquellas de acceso libre traería a colación la dificultad de acceso a información por motivos económicos en los países en desarrollo.Señor Editor, Leímos con interés la comunicación corta “ ‘Copiar y pegar’ en investigaciones en el pregrado: haciendo mal uso del Internet” donde se describe las características de plagio en proyectos de investigación científica en pregrado (1). Nos alerta que solo el 29,5% de la muestra estudiada utilizó referencias provenientes de publicaciones científicas para sus proyectos. Esto revela la falta de entrenamiento apropiado en búsqueda de información en estudiantes de pregrado; mientras que el hecho que 100% de los que usaron revistas científicas utilizaron aquellas de acceso libre traería a colación la dificultad de acceso a información por motivos económicos en los países en desarrollo.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2008-09-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/114410.15381/anales.v69i3.1144Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 69 No. 3 (2008); 216Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 69 Núm. 3 (2008); 2161609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1144/951Derechos de autor 2008 Jorge Luis Salinas, Herman Vildózolahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/11442020-04-15T13:13:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Undergraduate research: difficulties and possible solutions
Investigación en pregrado: dificultades y posibles soluciones
title Undergraduate research: difficulties and possible solutions
spellingShingle Undergraduate research: difficulties and possible solutions
Salinas, Jorge Luis
title_short Undergraduate research: difficulties and possible solutions
title_full Undergraduate research: difficulties and possible solutions
title_fullStr Undergraduate research: difficulties and possible solutions
title_full_unstemmed Undergraduate research: difficulties and possible solutions
title_sort Undergraduate research: difficulties and possible solutions
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Jorge Luis
Vildózola, Herman
author Salinas, Jorge Luis
author_facet Salinas, Jorge Luis
Vildózola, Herman
author_role author
author2 Vildózola, Herman
author2_role author
description Señor Editor, Leímos con interés la comunicación corta “ ‘Copiar y pegar’ en investigaciones en el pregrado: haciendo mal uso del Internet” donde se describe las características de plagio en proyectos de investigación científica en pregrado (1). Nos alerta que solo el 29,5% de la muestra estudiada utilizó referencias provenientes de publicaciones científicas para sus proyectos. Esto revela la falta de entrenamiento apropiado en búsqueda de información en estudiantes de pregrado; mientras que el hecho que 100% de los que usaron revistas científicas utilizaron aquellas de acceso libre traería a colación la dificultad de acceso a información por motivos económicos en los países en desarrollo.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1144
10.15381/anales.v69i3.1144
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1144
identifier_str_mv 10.15381/anales.v69i3.1144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1144/951
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 Jorge Luis Salinas, Herman Vildózola
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 Jorge Luis Salinas, Herman Vildózola
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 69 No. 3 (2008); 216
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 69 Núm. 3 (2008); 216
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238241252671488
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).