Relación entre el bienestar emocional y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar si el bienestar emocional y las estrategias de aprendizaje se relacionan entre si en una muestra de 282 alumnos de la Facultad de Ciencias Matemáticas, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 19 y 32 años de edad. Para establecer l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Miranda, Carlos Alberto, Cosi Cruz, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12509
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar emocional
estrategias de aprendizaje
estrategias metacognitivas.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar si el bienestar emocional y las estrategias de aprendizaje se relacionan entre si en una muestra de 282 alumnos de la Facultad de Ciencias Matemáticas, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 19 y 32 años de edad. Para establecer la relación entre dichas variables se utilizó el diseño correlacional; en tanto para la recolección de datos, se utilizó la Escala de Bienestar Emocional de Sánchez Cánovas y el Inventario de Habilidades y Estrategias de Aprendizaje de Claire Weinstein, cuya validez se estableció mediante el análisis factorial exploratorio y la confiabilidad a través del análisis interno donde se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,78 para la prueba de Bienestar emocional y 0,95 para prueba de Estrategias del Aprendizaje .Los resultados estadísticos obtenidos indican que existen correlaciones significativas y positivas entre el bienestar emocional y las estrategias de aprendizaje de los alumnos de la muestra (r = 0,72).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).