Diseño de una metodología para la investigación de accidentes químicos a nivel industrial
Descripción del Articulo
La metodología de investigación de un accidente químico a nivel industrial debe contener una secuencia, con un conjunto de pasos (cada uno con un método específico), de los cuales ninguno se puede obviar. La secuencia encontrada en el presente estudio comienza con la recolección de la información y...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11729 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11729 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | accidente químico industrial accidente tecnológico derrame fuga incendio explosión |
| Sumario: | La metodología de investigación de un accidente químico a nivel industrial debe contener una secuencia, con un conjunto de pasos (cada uno con un método específico), de los cuales ninguno se puede obviar. La secuencia encontrada en el presente estudio comienza con la recolección de la información y entrevista a los testigos, evaluación de la información recopilada, selección de la información relevante, sistematización de la información teniendo en cuenta quince aspectos (los cuales se pueden dividir en información general sobre la empresa y su organización, información sobre la fuente del accidente -incluyendo el lugar y los alrededores- e información específica sobre el accidente. La investigación de un accidente químico industrial debe reportarse en un informe donde se identifiquen claramente las causas y se formulen las recomendaciones necesarias para que un accidente demore en presentarse nuevamente o que sus consecuencias disminuyan en su grado de severidad. Este informe debe haber sido validado por especialistas en el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).