Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Silva, Marina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Hoy en día el clima organizacional es un tema muy importante para que toda institución alcance una productividad eficiente, las organizaciones que fomentan un clima organizacional positivo tienen mucho éxito debido a que con esto generan condiciones ideales y adecuadas para que todos sus trabajadores se sientan motivados e identificados con la organización, de esta manera se consiguen trabajadores más eficientes y más eficaces, aumentando el nivel de competitividad y productividad con un alto nivel de desempeño laboral del recurso humano. La presente investigación pretende identificar de qué manera el clima organizacional se relaciona con el desempeño laboral de los trabajadores de una institución pública en el Callao. En la actualidad, constituye como la primera institución pública en tener mayor confiabilidad y esto es muy importante porque esta organización que está en...
2
tesis de maestría
La finalidad del presente estudio fue investigar cómo influyen los mapas conceptuales en el manejo de información, en el área de Historia, Geografía y Economía, en los estudiantes de Primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Gran Guzmango Cápac” – Chilete. El trabajo se realizó con el método cuantitativo, tipo explicativo y aplicado, diseño pre experimental, aplicando una prueba objetiva como pretest y pos test a una muestra de 20 estudiantes. Al aplicar las pruebas estadísticas se ha determinado que si se aplica un programa de estrategias con mapas conceptuales entonces se mejora significativamente el manejo de información en el área de Historia, Geografía y Economía; en los estudiantes de Primer Grado de Educación Secundaria de la I.E “Gran Guzmango Càpac”; pues el promedio del postes fue significativamente superior al del pretest.
3
artículo
La metodología de investigación de un accidente químico a nivel industrial debe contener una secuencia, con un conjunto de pasos (cada uno con un método específico), de los cuales ninguno se puede obviar. La secuencia encontrada en el presente estudio comienza con la recolección de la información y entrevista a los testigos, evaluación de la información recopilada, selección de la información relevante, sistematización de la información teniendo en cuenta quince aspectos (los cuales se pueden dividir en información general sobre la empresa y su organización, información sobre la fuente del accidente -incluyendo el lugar y los alrededores- e información específica sobre el accidente. La investigación de un accidente químico industrial debe reportarse en un informe donde se identifiquen claramente las causas y se formulen las recomendaciones necesarias para que un accid...
4
artículo
La metodología de investigación de un accidente químico a nivel industrial debe contener una secuencia, con un conjunto de pasos (cada uno con un método específico), de los cuales ninguno se puede obviar. La secuencia encontrada en el presente estudio comienza con la recolección de la información y entrevista a los testigos, evaluación de la información recopilada, selección de la información relevante, sistematización de la información teniendo en cuenta quince aspectos (los cuales se pueden dividir en información general sobre la empresa y su organización, información sobre la fuente del accidente -incluyendo el lugar y los alrededores- e información específica sobre el accidente. La investigación de un accidente químico industrial debe reportarse en un informe donde se identifiquen claramente las causas y se formulen las recomendaciones necesarias para que un accid...