Mapas conceptuales en el desarrollo de la capacidad de manejo de información del primero de secundaria de la institución educativa “Gran Guzmango Cápac. Chilete. Contumazá”

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio fue investigar cómo influyen los mapas conceptuales en el manejo de información, en el área de Historia, Geografía y Economía, en los estudiantes de Primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Gran Guzmango Cápac” – Chilete. El trabajo se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Silva, Marina Iris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de manejo
Desarrollo de información
Mapas conceptuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio fue investigar cómo influyen los mapas conceptuales en el manejo de información, en el área de Historia, Geografía y Economía, en los estudiantes de Primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Gran Guzmango Cápac” – Chilete. El trabajo se realizó con el método cuantitativo, tipo explicativo y aplicado, diseño pre experimental, aplicando una prueba objetiva como pretest y pos test a una muestra de 20 estudiantes. Al aplicar las pruebas estadísticas se ha determinado que si se aplica un programa de estrategias con mapas conceptuales entonces se mejora significativamente el manejo de información en el área de Historia, Geografía y Economía; en los estudiantes de Primer Grado de Educación Secundaria de la I.E “Gran Guzmango Càpac”; pues el promedio del postes fue significativamente superior al del pretest.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).