LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOS

Descripción del Articulo

El estudio analiza la problemática de Descentralización acontecida en el siglo XX. Principalmente en el último descenio. El autor sostiene que la descentralización es un complejo que requiere de recursos, de voluntad política y de un plan a largo plazo, con una refoprma del Estado que considere la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Mas, Johans
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10477
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10477
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_471a01ca56368cd124dc8fb3195aa8f1
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/10477
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOSLópez Mas, JohansEl estudio analiza la problemática de Descentralización acontecida en el siglo XX. Principalmente en el último descenio. El autor sostiene que la descentralización es un complejo que requiere de recursos, de voluntad política y de un plan a largo plazo, con una refoprma del Estado que considere la creación de tres niveles: Central, regional y local; en cuanto a la Descentralización Productiva, deberá tener su base e la promoción y creación de PYMES, que se dediquen a transformar en la mayor medida posible lo recursos naturales de la región. El estudio concluye sosteniendo que los gobiernos regionales y municipales deben ser los gestores y promotores del desarrollo endógeno y descentralista de su territorio económico y sus potenciales.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2001-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/1047710.15381/gtm.v4i8.10477Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 4 No. 8 (2001); 44-58Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 4 Núm. 8 (2001); 44-581728-29691560-908110.15381/gtm.v4i8reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10477/9226Derechos de autor 2001 Johans López Mashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/104772020-05-02T12:47:11Z
dc.title.none.fl_str_mv LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOS
title LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOS
spellingShingle LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOS
López Mas, Johans
title_short LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOS
title_full LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOS
title_fullStr LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOS
title_full_unstemmed LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOS
title_sort LOS DESAFÍOS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ: ESTRATEGIAS PARA AGRONEGOCIOS
dc.creator.none.fl_str_mv López Mas, Johans
author López Mas, Johans
author_facet López Mas, Johans
author_role author
description El estudio analiza la problemática de Descentralización acontecida en el siglo XX. Principalmente en el último descenio. El autor sostiene que la descentralización es un complejo que requiere de recursos, de voluntad política y de un plan a largo plazo, con una refoprma del Estado que considere la creación de tres niveles: Central, regional y local; en cuanto a la Descentralización Productiva, deberá tener su base e la promoción y creación de PYMES, que se dediquen a transformar en la mayor medida posible lo recursos naturales de la región. El estudio concluye sosteniendo que los gobiernos regionales y municipales deben ser los gestores y promotores del desarrollo endógeno y descentralista de su territorio económico y sus potenciales.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10477
10.15381/gtm.v4i8.10477
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10477
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v4i8.10477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10477/9226
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2001 Johans López Mas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2001 Johans López Mas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 4 No. 8 (2001); 44-58
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 4 Núm. 8 (2001); 44-58
1728-2969
1560-9081
10.15381/gtm.v4i8
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238263091363840
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).