Análisis estructural y estratigráfico de la subcuenca Pachitea, zona noroccidental de la cuenca Ucayali - Perú

Descripción del Articulo

La cuenca del Ucayali está considerada una de las cuencas peruanas de antepaís con más altas posibilidades de hidrocarburos. Específicamente, la subcuenca Pachitea se encuentra en la parte noroeste, actualmente poco explorada. Su secuencia estratigráfica actualmente presenta una estratificación o su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado, Christian, Baby, Patrice, Jacay, Javier, Calderón, Ysabel, Bolaños, Rolando, Pelliza, Hugo, Monges, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11707
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antepaís
secuencia estratigráfica
correlación estratigráfica
evaporitas
sistema petrolero
tectónica preandina.
Descripción
Sumario:La cuenca del Ucayali está considerada una de las cuencas peruanas de antepaís con más altas posibilidades de hidrocarburos. Específicamente, la subcuenca Pachitea se encuentra en la parte noroeste, actualmente poco explorada. Su secuencia estratigráfica actualmente presenta una estratificación o superposición de secuencia sedimentaria precretácica, con una variación entre las zonas norte y sur de la cuenca Ucayali. Con el aporte de la nueva información sísmica, se ha podido reconocer incongruencias en los modelos estratigráficos actuales y también evidencias que ameritan la elaboración de un nuevo modelo estratigráfico y tectónico. Los resultados muestran: 1) una mejor correlación estratigráfica de las unidades precretácicas en las partes norte y sur de la cuenca Ucayali; 2) el papel principal de dos niveles de evaporitas que controlan la deformación; 3) la presencia de un sistema petrolero paleozoico que se desarrolla hacia la zona norte de la cuenca del Ucayali; 4) la preservación de las estructuras creadas por una compresión tectónica preandina; 5) un posible potencial de estas estructuras preandinas como nuevos objetivos de exploración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).