Correlación litoestratigráfica de la formación Yumagual comprendida en los sectores de Ronquillo, Puyllucana y La Encañada, 2017.
Descripción del Articulo
La investigación de correlación litoestratigráfica de la Formación Yumagual comprende los sectores de Ronquillo, Puyllucana y La Encañada, ya que actualmente no existen estudios a detalle de sus características litoestratigráficas; cuyo objetivo ha sido definir el tipo de ambiente, con metodología b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2127 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correlación Facies estratigráfica Ambiente sedimentario Tiempo geológico Sucesión estratigráfica |
Sumario: | La investigación de correlación litoestratigráfica de la Formación Yumagual comprende los sectores de Ronquillo, Puyllucana y La Encañada, ya que actualmente no existen estudios a detalle de sus características litoestratigráficas; cuyo objetivo ha sido definir el tipo de ambiente, con metodología básicamente de campo e interpretativa. La investigación consistió en fases: gabinete en buscar información de estudios sobre la Formación Yumagual, elaborar las correlaciones con las tres columnas y confeccionar planos con la información. La fase de campo consistió en elaborar columnas estratigráficas en las zonas de Ronquillo, Puyllucana y La Encañada para correlacionarlas litoestratigráficamente con el método de correlación de Shaw. Presenta estructuras tales como, load marks, laminaciones, bioturbaciones; depositadas en secuencias directas, inversas y rítmicas. Su característica es que en las tres zonas presenta más de dos facies de sedimentación habiéndose reconocido rocas de los tres miembros que corresponden a calizas (mudstone, grainstone, packstone y grainstone), arcillitas, margas y dolomías esta última en Puyllucana. Según el sistema de litocorrelación por el método de Shaw las tres zonas se corresponden, aunque presentando ciertas características propias tales como su espesor y la tasa de sedimentación. Finalmente para la interpretación se ha teniendo en cuenta los estudios a nivel local y nacional se ha llegado a concluir que esta se encuentra en un ambiente nerítico (foreshore) y cuya edad varía 94-100 Ma ( CSI-2016). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).