Estudio sedimentológico y estratigráfico de la microcuenca Cochamarca - San Marcos Cajamarca Perú.
Descripción del Articulo
La Microcuenca de Cochamarca - San Marcos pertenece a la cuenca del río Crisnejas comprende parte de las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba, con un relieve bastante irregular con desniveles que van desde los 1500 a 4100 m.s.n.m. gran variabilidad biótica, climática y edáfica. En la zona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Sedimentología Estratigrafía Columna estratigráfica Correlación estratigráfica Evento geológico Ambientes de sedimentación |
Sumario: | La Microcuenca de Cochamarca - San Marcos pertenece a la cuenca del río Crisnejas comprende parte de las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba, con un relieve bastante irregular con desniveles que van desde los 1500 a 4100 m.s.n.m. gran variabilidad biótica, climática y edáfica. En la zona de estudio encontramos las Formaciones Geológicas Carhuaz, Farrat e Inca. Estas Formaciones a su vez presentan características variables en cuanto a su génesis, considerando el evento tectónico a escala regional que contribuyó a su sedimentación, depositación y litificación de dichos estratos. El objetivo general de la Investigación es determinar y correlacionar la sedimentología y estratigrafía de las Formaciones Carhuaz, Farrat e Inca de la microcuenca de Cochamarca - San Marcos Cajamarca Perú, realizándose estudios de Aplicaciones de Análisis de Cuencas Sedimentarias del Sistema Cretácico en el área de Paucamarca y los objetivos específicos son Determinar las características sedimentológicas y estratigráficas de las rocas, elaborar la columna Estratigráfica de las Formaciones existentes de la Microcuenca, determinar los Ambientes y Eventos que originaron la sedimentación, depositación y litificación de las Formaciones Carhuaz, Farrat e Inca, comparar las columnas estratigráficas del Sur, Centro y Norte del Perú y las Formaciones Carhuaz, Farrat e Inca de la Microcuenca. Los resultados obtenidos con este estudio es que Las Formaciones del Cretácico Inferior como Carhuaz, Farrat poseen las mismas características a lo largo de toda la zona de estudio, solo en la Formación Inca, es donde se ha observado algunos cambios específicos de espesor, fósiles y litología los cuales has sido identificados en la zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).