Caracterización de la solución de un problema de programación lineal

Descripción del Articulo

En los últimos años ha sido de gran interés el estudio de la complejidad de los algoritmos que resuelven los problemas de programación lineal como por ejemplo los algoritmos que siguen la trayectoria central y los algoritmos que han surgido como variantes del conocido algoritmo de Karmarkar. En este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoro Alegre, Edison Raúl, Barahona Martínes, Willy David, Macha Collotupa, Luis, Becerra Pérez, Pedro, Castillo Jiménez, Emilio, De La Cruz Marcacuzco, Rocío, Rodríguez Varillas, Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12528
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación Lineal
Vértices de un conjunto Factible
Bases Determinantes.
Descripción
Sumario:En los últimos años ha sido de gran interés el estudio de la complejidad de los algoritmos que resuelven los problemas de programación lineal como por ejemplo los algoritmos que siguen la trayectoria central y los algoritmos que han surgido como variantes del conocido algoritmo de Karmarkar. En este artículo presentamos una caracterización del punto solución de un problema de programación lineal a través de la longitud del tamaño de entrada del PPL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).