“Análisis y solución a un problema de programación no lineal mediante el dual lagrangiano”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título, análisis y solución a un problema de programación no lineal mediante el dual lagrangiano, donde, se busca analizar bajo ciertas condiciones necesarias y condiciones suficientes de optimalidad al problema de programación no lineal que se define como un pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Polino, Mariela Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Solución
Programación no lineal
Dual lagrangiano
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título, análisis y solución a un problema de programación no lineal mediante el dual lagrangiano, donde, se busca analizar bajo ciertas condiciones necesarias y condiciones suficientes de optimalidad al problema de programación no lineal que se define como un problema primal, vinculado estrechamente a otro problema de programación no lineal que se definirá como el problema dual lagrangiano, éste problema tiene a las restricciones de igualdad y desigualdad incorporadas en la función objetivo, usando los multiplicadores de lagrange, para tal efecto revisamos definiciones de diferenciabilidad, elementos del análisis convexo, definición del problema dual, propiedades de la función dual teoremas de dualidad , dirección de paso ascendente, búsqueda lineal, método de plano de corte y finalmente presentaremos la resolución de problema de programación no lineal, mediante el dual lagrangeano usando el método plano corte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).