Preparing for the impact of artificial intelligence: How will radiology training and practice evolve?
Descripción del Articulo
La inteligencia artificial (IA) ha llegado a la Odontología y promete quedarse. La constante escalada de la IA se remonta a casi diez años atrás. Aunque la mayoría de los principios básicos del aprendizaje automático y el aprendizaje profundo se desarrollaron a partir de 1980, las investigaciones en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/20699 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/20699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Editorial |
Sumario: | La inteligencia artificial (IA) ha llegado a la Odontología y promete quedarse. La constante escalada de la IA se remonta a casi diez años atrás. Aunque la mayoría de los principios básicos del aprendizaje automático y el aprendizaje profundo se desarrollaron a partir de 1980, las investigaciones en redes neuronales convolucionales (CNN) implementadas con unidades de procesamiento gráfico ganaron varios concursos en reconocimiento de imágenes entre los años 2011-2012 1,2. No tomó mucho tiempo para que sus aplicaciones en radiología fueran exploradas 3. Unos años más tarde, se publicaron los primeros estudios de investigación con CNN para aplicaciones dentales 4,5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).