La educación farmacéutica

Descripción del Articulo

La Farmacia, como profesión, está en un proceso de profundos cambios. Si analizamos los factores mediatos e inmediatos que originan estos cambios, veremos que éstos no han sido consecuencia de un proceso evolutivo, ni el resultado de una investigación planificada, ni el de un pensamiento filosófico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja, Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/3875
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3875
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Farmacia, como profesión, está en un proceso de profundos cambios. Si analizamos los factores mediatos e inmediatos que originan estos cambios, veremos que éstos no han sido consecuencia de un proceso evolutivo, ni el resultado de una investigación planificada, ni el de un pensamiento filosófico, sino que se han producido como consecuencia del cambio que se está llevando a cabo universalmente en todas las estructuras. Esto significa que hay necesidad de reorientar la profesión, reorientación que constituye un verdadero desafío para las instituciones educacionales de nivel universitario, sean estas Facultades, Escuelas o Programas Académicos, debido a que no sólo implican cambios en la estructura curricular sino también que demandan profundos cambios en la mentalidad y actitud de profesores y estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).