Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la actividad antioxidante de la Passiflora ligularis. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Passiflora ligularis (granadilla). Intervenciones: Se separó la parte comes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guija, Emilio, Troncoso, Luzmila, Oliveira, Gisela, Soberón, Mercedes, Flores, Juana, Núñez, Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2171
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasiflora ligularis
granadilla
antioxidante
FRAP
DPPH.
id REVUNMSM_076acad55624ab738fa88500ad1e165c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2171
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)Guija, EmilioTroncoso, LuzmilaOliveira, GiselaSoberón, MercedesFlores, JuanaNúñez, MarcoPasiflora ligularisgranadillaantioxidanteFRAPDPPH.Objetivos: Determinar la actividad antioxidante de la Passiflora ligularis. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Passiflora ligularis (granadilla). Intervenciones: Se separó la parte comestible de la fruta, la que fue homogenizada con agua destilada, centrifugada y el sobrenadante usado para realizar las diferentes determinaciones analíticas, tales como, los niveles de compuestos antioxidantes y la capacidad para captar el radical DPPH, para cuyo propósito de utilizó concentraciones diferentes de la fruta. Principales medidas de resultados: Determinación de compuestos antioxidantes, evaluación de la capacidad antioxidante, capacidad captadora del radical DPPH. Resultados: La Passiflora ligularis mostró un valor de polifenoles de 28,7 mg eq de ácido gálico/100 mL de jugo, flavonoides 1,66 mg eq de catequina/100 mL de jugo, vitamina C 20 mg/100 mL de jugo, FRAP 0,37 mmoles de Fe-II/100 mL de jugo y DPPH IC50 0,011 mg/mL. Conclusiones: La actividad antioxidante de la Passiflora ligularis fue moderada, comparada con otras frutas, que mostraron valores más elevados.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/217110.15381/anales.v73i0.2171Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S28Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S281609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2171/1883Derechos de autor 2012 Emilio Guija, Luzmila Troncoso, Gisela Oliveira, Mercedes Soberón, Juana Flores, Marco Núñezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/21712020-04-16T10:32:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)
title Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)
spellingShingle Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)
Guija, Emilio
Pasiflora ligularis
granadilla
antioxidante
FRAP
DPPH.
title_short Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)
title_full Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)
title_fullStr Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)
title_full_unstemmed Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)
title_sort Determinación de la capacidad antioxidante de la Passiflora ligularis (granadilla)
dc.creator.none.fl_str_mv Guija, Emilio
Troncoso, Luzmila
Oliveira, Gisela
Soberón, Mercedes
Flores, Juana
Núñez, Marco
author Guija, Emilio
author_facet Guija, Emilio
Troncoso, Luzmila
Oliveira, Gisela
Soberón, Mercedes
Flores, Juana
Núñez, Marco
author_role author
author2 Troncoso, Luzmila
Oliveira, Gisela
Soberón, Mercedes
Flores, Juana
Núñez, Marco
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pasiflora ligularis
granadilla
antioxidante
FRAP
DPPH.
topic Pasiflora ligularis
granadilla
antioxidante
FRAP
DPPH.
description Objetivos: Determinar la actividad antioxidante de la Passiflora ligularis. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Passiflora ligularis (granadilla). Intervenciones: Se separó la parte comestible de la fruta, la que fue homogenizada con agua destilada, centrifugada y el sobrenadante usado para realizar las diferentes determinaciones analíticas, tales como, los niveles de compuestos antioxidantes y la capacidad para captar el radical DPPH, para cuyo propósito de utilizó concentraciones diferentes de la fruta. Principales medidas de resultados: Determinación de compuestos antioxidantes, evaluación de la capacidad antioxidante, capacidad captadora del radical DPPH. Resultados: La Passiflora ligularis mostró un valor de polifenoles de 28,7 mg eq de ácido gálico/100 mL de jugo, flavonoides 1,66 mg eq de catequina/100 mL de jugo, vitamina C 20 mg/100 mL de jugo, FRAP 0,37 mmoles de Fe-II/100 mL de jugo y DPPH IC50 0,011 mg/mL. Conclusiones: La actividad antioxidante de la Passiflora ligularis fue moderada, comparada con otras frutas, que mostraron valores más elevados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2171
10.15381/anales.v73i0.2171
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2171
identifier_str_mv 10.15381/anales.v73i0.2171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2171/1883
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana
dc.source.none.fl_str_mv Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S28
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S28
1609-9419
1025-5583
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238243933880320
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).