Optimización del rendimiento de extracción del zumo de granadilla (passiflora ligularis) aplicando temperaturas y enzima pectinolítica
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó para encontrar un flujo óptimo de obtención de zumo de granadilla (Passiflora ligularis) utilizando enzima pectinolítica (Pectinex USP-L). El flujo óptimo fue: recepción de materia prima, selección y clasificación, lavado, desinfectado, pelado, pesado, tratamiento térm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3084 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granadillas Jugos de frutas Evaluación sensorial de los alimentos Passiflora ligularis Pectinas |
Sumario: | El presente trabajo se realizó para encontrar un flujo óptimo de obtención de zumo de granadilla (Passiflora ligularis) utilizando enzima pectinolítica (Pectinex USP-L). El flujo óptimo fue: recepción de materia prima, selección y clasificación, lavado, desinfectado, pelado, pesado, tratamiento térmico, tratamiento enzimático, filtrado, pasterizado, filtrado y envasado. Las condiciones óptimas del proceso de extracción fueron: temperatura óptima de tratamiento 40°C, concentración de enzimas 0,1 ml/100g de pulpa de granadilla y un tiempo de 1 hora. El zumo obtenido por vía enzimática presentó un aspecto homogéneo, amarillo ámbar brillante, con una composición fisicoquímica de: sólidos solubles 15,8 °Brix, pH 4,65, acidez titulable 0,59%, pectina (pectato de calcio) 0,26%, vitamina C 32 mg/100g de muestra, índice reológico 0,26 y coeficiente de consistencia 0,1873 Pa.sn y hongos y levaduras <10 ufc/g con un rendimiento de extracción de zumo del 65%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).