Programa de Estrategias para Mejorar los Logros de Aprendizaje en los Niños y Niñas con Trastorno de Deficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Descripción del Articulo

La teoría de Piaget es interaccionista; es decir, el crecimiento de la inteligencia se encuentra sujeto a un mecanismo regulador, denominado “FACTOR DE EQUILIBRIO”, el cual interacciona las causas del desarrollo de la inteligencia: la herencia, la maduración psicológica, el ambiente. El presente est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Baique, Nazario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/37
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/37
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Déficit de atención
logros de aprendizaje
programa de estrategias
Descripción
Sumario:La teoría de Piaget es interaccionista; es decir, el crecimiento de la inteligencia se encuentra sujeto a un mecanismo regulador, denominado “FACTOR DE EQUILIBRIO”, el cual interacciona las causas del desarrollo de la inteligencia: la herencia, la maduración psicológica, el ambiente. El presente estudio asume una perspectiva teórica que redimensiona el concepto del diseño teórico y metodológico de la investigación. Asimismo, se exponen la metodología y los resultados de un diagnóstico en diferentes aspectos, relacionados con la institución educativa materia de investigación, teniendo como objetivo proponer y aplicar el Programa de Estrategia, para mejorar los logros de aprendizaje de los niños y niñas con Trastorno de Déficit Atención e Hiperactividad. El diseño es de tipo cuasi experimental y como muestra representativa se consideró a 10 estudiantes, siendo 5 del grupo experimental y los otros 5 el grupo control, se evaluó sus logros de aprendizaje antes y después del programa, diagnosticándose a través de la Escala de Conners 10 casos de estudiantes con Trastorno de Déficit Atención e Hiperactividad, cuyos resultados arrojaron que los niños del grupo experimental y control antes de aplicar el programa estaban catalogados en fase de inicio y después de concluido el programa están como logros destacados. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).